21 sept. 2025

De ayudante albañil a alcanzar su sueño de ser arquitecto

Una conmovedora historia viral en el 2014 sobre un albañil estudioso resurgió este martes con su final feliz. Con gran emoción, Roberto Ríos, principal protagonista, contó el giro que dio su vida desde aquel entonces.

el albañil estudioso 2.png

Roberto Ríos, hace seis años, fue fotografiado estudiando durante su descanso en una obra de construcción.

Foto: Archivo ÚH.

Seis años pasaron desde que el testimonio de Roberto Ríos se hiciera eco en las redes sociales y conmoviera a miles de paraguayos.

Su imagen recorrió cada rincón. Sostenía un libro de historia y se preparaba para rendir un examen final, en medio de una pausa laboral en una obra de construcción en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Tenía 20 años, era un ayudante albañil y cursaba el último año de la Educación Media en el Colegio Bernardino Caballero. Su sueño, lejano en aquel tiempo, era ser arquitecto.

Nota relacionada: Roberto Ríos, el albañil estudioso

En contacto con radio Monumental 1080 AM, este martes contó el giro que dio su vida luego de aquel 30 de octubre del 2014, día en que su fotografía se hizo viral.

<p>La imagen de Roberto Ríos trascendió las fronteras. Foto: ÚH Archivo</p>

La imagen de Roberto Ríos trascendió las fronteras. Foto: ÚH Archivo

Las ganas de superación se volvieron su combustible y le abrieron las puertas a una oportunidad que no veía venir.

El impacto de la historia de Roberto trascendió las fronteras y llegó hasta el Norte del continente americano.

Christian Zaracho, paraguayo oriundo de Caaguazú y residente en Estados Unidos, le tendió la mano a distancia e hizo que su sueño se vuelva aún más cercano.

“‘Si realmente querés estudiar yo te voy a ayudar’, me dijo. Le respondí que sí, entonces él me dijo que deje a su cargo la cuota de la universidad”, relató con gran emoción.

Su carrera se inició unos meses después y hoy día, con gran orgullo, comentó que pudo recibir el título que tanto anheló.

El joven señaló que además de la ayuda que recibió por parte del compatriota, nunca dejó de trabajar, ni siquiera un día, en el ámbito de la construcción.

“Empecé a trabajar con una arquitecta de nombre Blanca Miranda. Con ella aprendí muchas cosas y eso me pudo ayudar con los estudios”, dijo.

Actualmente, Roberto ya cuenta con una pequeña empresa y emplea a otros jóvenes de su localidad. Tiene seis proyectos en marcha y una clara visión de seguir creciendo aún más.

Indicó que es el menor de seis hermanos y fue el único que tuvo la oportunidad de acceder a una educación terciaria.

Roberto instó a otros jóvenes a no tener mente negativa y a establecerse objetivos fijos en la vida.

“Hay que buscar la forma de salir adelante, sin poner excusas. Siempre hay que ponerse una meta de a dónde querés llegar en tu vida”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.