09 ago. 2025

Daniel Molinas vuelve a ser presidente de la Junta Municipal de Lambaré

El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.

RDO_9568_57672618.jpg

Fachada de la Municipalidad de Lambaré.

Foto: Renato Delgado, ÚH.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) revocó el acto interlocutorio (AI) 54/25, en consecuencia, no hizo lugar a la medida cautelar solicitada por concejales colorados contra la elección de Daniel Molinas (PLRA, multibancada) como presidente de la Junta Municipal.

De esta manera, desde ayer jueves 19 de junio, Molinas ejerce de nuevo la presidencia de la Junta Municipal tras tres meses de pleito judicial (dejó el cargo el 12 de marzo pasado).

Nota relacionada: Allanan Municipalidad de Lambaré por denuncia de delitos informáticos

Contexto
La Junta Municipal de la Municipalidad de Lambaré está compuesta por 12 concejales. Se hizo una elección en agosto del 2024 cuando se eligió a Daniel Molinas como presidente para el periodo de noviembre 2024 a noviembre del 2025.

El día miércoles, se dio lugar a la apelación de la medida cautelar por lo que Daniel Molinas volvió a ser presidente.

Arturo Arnaldo Toñánez, concejal colorado de Lambaré, aseguró que el acto donde fue elegido Daniel Molinas contó con varias irregularidades.

“Yo fui uno de los que recurrió al Tribunal Electoral para que se anule la resolución que cambiaba la mesa directiva. Dentro del juicio salió un AI N° 54/25 y esa medida cautelar le volvió a dar la presidencia al concejal Víctor Silvera (ANR) porque anuló la de Daniel Molinas”, explicó Toñánez sobre la medida, que posteriormente el TSJE anuló.

Molinas pertenece a la multibancada de Lambaré, específicamente es miembro del Partido Liberal (PLRA).

“Aún no hemos discutido en bancada. Además desconozco si se puede realizar una acción más sobre esto”, manifestó Molinas.

Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, quien renunció el pasado 8 de febrero a su banca tras un presunto caso de tráfico de influencias publicado por la prensa, es también concejala de la ciudad.

Nota relacionada: Lambaré: Junta Municipal no logra cuórum y no trata recapado de una avenida

González, a pesar de formar parte de la ANR, integra también la multibancada con Molinas. González se alió a tres concejales del PLRA, otro de la ANR y una concejal que ingresó por el Frente Guasu y pasó de las filas del coloradismo a la multibancada.

González participa de todas las sesiones ordinarias, extraordinarias y de las comisiones, es decir, participa activamente de su labor como concejal.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.