09 jul. 2025

Daniel Molinas vuelve a ser presidente de la Junta Municipal de Lambaré

El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.

RDO_9568_57672618.jpg

Fachada de la Municipalidad de Lambaré.

Foto: Renato Delgado, ÚH.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) revocó el acto interlocutorio (AI) 54/25, en consecuencia, no hizo lugar a la medida cautelar solicitada por concejales colorados contra la elección de Daniel Molinas (PLRA, multibancada) como presidente de la Junta Municipal.

De esta manera, desde ayer jueves 19 de junio, Molinas ejerce de nuevo la presidencia de la Junta Municipal tras tres meses de pleito judicial (dejó el cargo el 12 de marzo pasado).

Nota relacionada: Allanan Municipalidad de Lambaré por denuncia de delitos informáticos

Contexto
La Junta Municipal de la Municipalidad de Lambaré está compuesta por 12 concejales. Se hizo una elección en agosto del 2024 cuando se eligió a Daniel Molinas como presidente para el periodo de noviembre 2024 a noviembre del 2025.

El día miércoles, se dio lugar a la apelación de la medida cautelar por lo que Daniel Molinas volvió a ser presidente.

Arturo Arnaldo Toñánez, concejal colorado de Lambaré, aseguró que el acto donde fue elegido Daniel Molinas contó con varias irregularidades.

“Yo fui uno de los que recurrió al Tribunal Electoral para que se anule la resolución que cambiaba la mesa directiva. Dentro del juicio salió un AI N° 54/25 y esa medida cautelar le volvió a dar la presidencia al concejal Víctor Silvera (ANR) porque anuló la de Daniel Molinas”, explicó Toñánez sobre la medida, que posteriormente el TSJE anuló.

Molinas pertenece a la multibancada de Lambaré, específicamente es miembro del Partido Liberal (PLRA).

“Aún no hemos discutido en bancada. Además desconozco si se puede realizar una acción más sobre esto”, manifestó Molinas.

Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, quien renunció el pasado 8 de febrero a su banca tras un presunto caso de tráfico de influencias publicado por la prensa, es también concejala de la ciudad.

Nota relacionada: Lambaré: Junta Municipal no logra cuórum y no trata recapado de una avenida

González, a pesar de formar parte de la ANR, integra también la multibancada con Molinas. González se alió a tres concejales del PLRA, otro de la ANR y una concejal que ingresó por el Frente Guasu y pasó de las filas del coloradismo a la multibancada.

González participa de todas las sesiones ordinarias, extraordinarias y de las comisiones, es decir, participa activamente de su labor como concejal.

Más contenido de esta sección
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.