06 nov. 2025

Dan trámite a acción de Payo Cubas contra su suspensión

La Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad presentada por el senador Paraguayo Cubas, en contra de la resolución por la que fue suspendido por dos meses sin goce de sueldo.

paraguayo cubas.jpeg

El senador Paraguayo Cubas protagonizó un nuevo hecho de agresión en Alto Paraná.

Foto: Rodrigo Houdin.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad, presentada en abril pasado por el senador Paraguayo Cubas.

Los ministros Eugenio Jiménez, Gladys Bareiro y Miryam Peña corrieron vista a la Fiscalía General del Estado, para luego resolver la cuestión de fondo.

El 13 de junio pasado, Payo Cubas regresó al Senado tras haber culminado el plazo de su suspensión.

Lea más: Paraguayo Cubas acciona contra suspensión en el Senado

Cubas había presentado la acción de inconstitucionalidad para volver a su banca. Había señalado que la resolución de suspensión violaba los artículos 16 y 17 de la Carta Magna, específicamente de la defensa en juicio y de los derechos procesales

Decía que la resolución por la cual se le suspendió no estaba fundada, ya que carecía de argumentos.

Payo Cubas había sido sancionado por una mayoría en la Cámara de Senadores, por insultar al presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, tratándolo de “ladrón e insecto”.

Los legisladores también habían decidido imponer la suspensión de 60 días y sin goce de sueldo por los incidentes que protagonizó en la Comisión de Asuntos Constitucionales y en el pleno de la Cámara Alta.

Nota relacionada: Payo Cubas es aclamado por manifestantes tras ser suspendido

Payo había lanzado agua al senador Fernando Lugo y al colorado Juan Carlos Galaverna.

Galaverna se levantó inmediatamente e intentó darle un puñetazo al senador por Cruzada Nacional, pero fue esquivado por Cubas.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.