23 nov. 2025

Cultivos en peligro por heladas en varios puntos del país

Algunas zonas de Paraguay tuvieron una temperatura de 0 ºC durante la madrugada de este lunes, causando heladas. Esta situación climática pone en peligro los cultivos de cereales y preocupa a los productores.

Heladas.jpg

Las heladas afectaron la plantación de trigo en Itapúa.

Narciso Meza.

En las zonas de Nueva Alianza, Yasy Cañy, así como en el barrio San Isidro y centro de Curuguaty, Departamento de Canindeyú; Capitán Meza, en Itapúa, y General Bruguez, en Presidente Hayes, se registraron heladas.

Según el reporte de la Dirección de Meteorología e Hidrología, en General Bruguez se registraron 0.2 ºC; en Capitán Meza 1 ºC y en Curuguaty 2.8 ºC.

Finalmente, en Alto Paraná, Caaguazú y Caazapá hubo temperaturas de alrededor de 2 ºC . Mientras que en Presidente Hayes, y en Concepción rondaron lo 3 ºC .

Por otro lado, las heladas dañaron las plantaciones de trigo en Itapúa. Según informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza, durante el domingo y este lunes “se observaron blancas heladas en diversos sectores”.

Un técnico agrícola de la Cooperativa Colonias Unidas, ingeniero Orlando Gallas, manifestó que una importante cantidad de parcelas de trigo fue alcanzada por las bajas temperaturas. Según su versión, estas heladas fulminarán en pocos días aquellas plantas que están en pleno desarrollo de sus espigas o, en algunos casos, en etapa de maduración de los granos.

“Veníamos bien con la temporada de trigo, incluso creíamos que íbamos a redondear una excelente campaña, con buen rendimiento y calidad de grano, pero las heladas de los dos últimos días, lastimosamente, vienen a producir serios daños que, evidentemente, harán que hayan mermas importantes en el rendimiento y en la calidad”, expresó Gallas.

Agregó que la temporada de frío venía teniendo un buen acompañamiento para el cereal, ya que es un rubro de invierno, pero que las inesperadas heladas del domingo y el lunes fueron fulminantes. Explicó que en unos 10 días habrá una evaluación más exacta de las pérdidas.

Si bien no pudo determinar la cantidad de áreas dañadas, estimó que serían miles de hectáreas solamente en Itapúa. Los productores estaban muy entusiasmados por el buen acompañamiento climático que venía teniendo el cereal, pero ahora esos ánimos cambiaron totalmente.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.