21 nov. 2025

Cuidacoches operaron en inmediaciones de La Nueva Olla

Una gran cantidad de cuidacoches operaron este miércoles en las inmediaciones del Estadio General Pablo Rojas durante el partido de Cerro Porteño por Copa Libertadores. La Municipalidad de Asunción había anunciado controles con la Policía Nacional, a fin de evitar la presencia de los mismos.

Cuidacoche.jpeg

Cuidacoches se hicieron presentes en las inmediaciones del Estadio General Pablo Rojas.

Foto: Fernando Calistro.

El gremio de cuidacoches adelantó en la mañana de este miércoles que habría unos 200 cuidacoches en los alrededores del Estadio General Pablo Rojas, donde una multitud acudió para presenciar el partido entre Cerro Porteño y el Barcelona de Ecuador.

Sin embargo, desde la Municipalidad de Asunción habían anunciado que se llevarían a cabo controles con la Policía Nacional para evitar la presencia de los mismos en las inmediaciones del estadio. Tal operativo no ocurrió.

Por tal razón, desde Última Hora nos comunicamos con el comisario principal Eliseo Gaona, jefe de eventos deportivos, quien reveló que no tenían “ninguna nota ni resolución para actuar de oficio” y retirar a los cuidacoches que estuvieron operando en Barrio Obrero este miércoles.

Nota relacionada: Comuna ratifica prohibición y cuidacoches se rehúsan a dejar calles

Gaona mencionó que previamente se comunicó con el comisario general Silvino Leguizamón, director de Policía de Asunción, quien le expresó que mientras la Policía no disponga de un documento que avale el trabajo, no podrán prohibir la actividad de los cuidacoches.

Por su parte, el gremio decidió emplazar por 15 días a las autoridades municipales para que convoquen a una mesa de diálogo con propuestas más beneficiosas.

Advirtieron que hasta entonces “seguirán trabajando” y que si no encuentran respuestas de la Comuna, la asociación convocará a una gran movilización.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.