08 ago. 2025

Cuestionan a contralor y lo tildan de “operador” por considerar que su dictamen beneficia a HC

Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.

Oposición.jpeg

Los opositores quieren eliminar la “comisión garrote”.

Foto: Gentileza.

El hecho de que el ex presidente Horacio Cartes haya obtenido por medio de la Fiscalía un pedido de desestimación de su causa, sumado a que la Contraloría General de la República (CGR) mediante un dictamen haya considerado que hay “correspondencia” en el incremento del patrimonio del actual titular de la Junta de Gobierno generó la reacción de diputados opositores, quienes consideran el dictamen a la medida del cartismo para el que supuestamente opera el contralor de la República.

“La CGR, cuando fue el caso de Kattya González, armó un escándalo enorme por el caso de un comisionamiento que, al final, definitivamente era legal, era todo lícito”, dijo el diputado Raúl Benítez en cuenta de X, comparando cómo se comportó la Contraloría en el caso que sirvió para la destitución de la ex senadora.

Añadió que CGR siguió en la misma línea con el dictamen que produjo para encaminar la intervención de la Comuna de Ciudad del Este a cargo de Miguel Prieto.

“Envió un dictamen a medida de lo de Ciudad del Este, y a pedido, como lo había dicho el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, y hoy emite un dictamen a medida para que sirva de blanqueo a Horacio Cartes”, cuestionó.

Sostuvo que con el dictamen, supuestamente a medida y en beneficio de Horacio Cartes, Camilo Benítez confirmaría que es “operador” de dicho sector que está en función de Gobierno.

“Lo que hace es confirmar que Camilo Benítez es un operador del cartismo, es un ordenanza del cartismo, y lo que Camilo Benítez no sabe, así como (Óscar) Boidanich (ex titular de Seprelad investigado por presunto lavado de dinero), cuando deje de ser útil se le va tirar al basurero”, refirió.

¿Dictamen como canje para nuevo cargo en la Corte?

Es la interrogante que lanzó en redes sociales la diputada Johanna Ortega (PPS), quien cuestionó también el resultado de examen de correspondencia sobre el crecimiento patrimonial de Horacio Cartes. Para ella, ese dictamen que fue determinante para que la Fiscalía pida desestimación de la causa; sería un recurso que le valdría a Benítez un lugar en la Corte como supuesto pago de favores.

“Para el contralor existe correspondencia en la evolución patrimonial de HC, y esta justificación usa Fiscalía para desestimar la causa. ¿Merecerá alguien así el puesto de Ministro de la Corte?”, indicó.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.