14 oct. 2025

Cuba prueba técnica para controlar al mosquito transmisor del dengue

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril (TIE) para controlar la población del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus de enfermedades como el dengue, informó la Red de Comunicadores Nucleares (Recnuc).

Aedes aegypti.jpg

Especialistas cubanos realizaron una prueba mediante la técnica del insecto estéril para controlar la población del mosquito Aedes aegypti.

Foto: Archivo UH.

El experimento –aplicado en dos comunidades de las afueras de La Habana– consiste en liberar machos estériles del mosquito Aedes aegypti que, al copular con hembras salvajes, reducen su capacidad reproductiva y con ello la natalidad de su población.

La demostración de la factibilidad de la técnica del insecto estéril para el control de vectores y plagas en Cuba es un estudio que es parte de un proyecto de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Esta tecnología se ha utilizado con éxito por más de 50 años en el mundo para el manejo de diversas plagas de insectos de interés agropecuario.

En este caso se le considera una forma más eficaz para combatir enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya, cuyos virus son trasmitidos por el mosquito Aedes, hembra infectada al picar a los seres humanos.

Lea más: Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

Para esta investigación, los mosquitos tuvieron que ser colonizados en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí a partir de huevos colectados en las propias áreas que serán tratadas y luego se reproducen de manera masiva en una pequeña bioplanta equipada por el OIEA.

Los insectos son separados según su sexo y los machos en estadio de pupa son esterilizados mediante radiaciones ionizantes en el Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear (Ceaden), refirió la Recnuc citada por la estatal Agencia Cubana de Noticias.

El procedimiento continuó con su regreso al IPK, donde se espera que el mosquito se convierta en adulto para ser liberado en el área de estudio, donde los machos no pican y tampoco son vectores de enfermedades.

Unos 15.000 mosquitos machos conformaron la primera liberación en la comunidad habanera El Cano, donde se dispersaron después de volar activamente alrededor de las personas que presenciaron el ensayo, entre los que se encontraban autoridades del Ministerio de Salud Pública, investigadores, personal sanitario y residentes de la zona.

El coordinador del proyecto, René Gato, indicó que el próximo paso será la aplicación de la prueba a una zona más amplia y explicó que la cooperación técnica con el OIEA facilitó a Cuba asistencia científica, capacitación, recursos y equipos para realizar los estudios entomológicos y la implementación del proceso tecnológico.

El especialista, jefe de control biológico de vectores del Instituto de Medicina Tropical, señaló que el proyecto responde a la emergencia regional por el virus del dengue y podría contribuir a su eliminación en la región latinoamericana y caribeña.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.
Una treintena de líderes mundiales participarán mañana lunes en la ceremonia de la firma del plan de paz para la Franja de Gaza impulsado por Estados Unidos en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, informaron este domingo fuentes oficiales.
El Papa León XIV pidió el domingo “valor” a quienes están trabajando en el plan de paz para Gaza, mientras líderes mundiales se preparan para asistir el lunes a una cumbre sobre el fin del conflicto.
Una paraguaya de 33 años falleció tras ser apuñalada por su pareja de 54 años dentro de la residencia de la pareja, en el distrito de Bela Vista, en Campos Novos, Santa Catarina.
Cuba refutó este sábado “categóricamente” haber enviado militares a participar con el ejército ruso en la guerra con Ucrania y aclaró que el mercenarismo es castigado por la justicia de la isla.