07 ago. 2025

Salud insta a no dar tregua al dengue; hay casi 10.000 afectados en el 2019

El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a no bajar la guardia en la eliminación de criaderos de mosquitos. En la última semana se reportaron tres casos nuevos de dengue y son casi 10.000 las personas afectadas en lo que va del año.

criaderos.png

El mosquito transmisor del dengue es uno de los animales más mortíferos del mundo.

Foto: Archivo ÚH

Dos de los nuevos casos de dengue registrados la semana pasada provienen de Lambaré, Departamento Central, y uno de Fuerte Olimpo, Alto Paraguay, Chaco paraguayo. Con estos, suman 9.900 los afectados durante el 2019.

La cifra de fallecidos asociados al virus del dengue es de 9 este año. El serotipo predominante del dengue sigue siendo el DEN-4.

Por otra parte, el Ministerio de Salud reporta que en los últimos días no se dieron nuevos casos de zika ni chikungunya.

Relacionado: Salud advierte sobre tercera gran epidemia de dengue en Paraguay

5138796-Mediano-483622124_embed

Los casos sospechosos de dengue, zika y chikungunya ascienden a 232 por semana, según reportes de la cartera sanitaria.

Por esa razón, la institución estatal recuerda que eliminar los criaderos de mosquitos es la principal medida contra el Aedes, agente transmisor del virus que provoca las enfermedades dengue, zika y chikungunya.

Además, se recomienda consultar con el médico ante los primeros síntomas como fiebre, erupciones en piel, dolores de cabeza o musculares. Se sugiere evitar la automedicación.

5138539-Mediano-2119373483_embed

Advierten sobre nueva epidemia de dengue

El Ministerio de Salud Pública alertó el pasado mes de agosto sobre la posibilidad de que una nueva epidemia de dengue sea de proporciones superiores a las registradas en los años anteriores.

Informaron que se estima que la situación, según el comportamiento epidemiológico de los últimos seis años y considerando los serotipos circulantes, será de gran magnitud y se iniciará antes de culminar el 2019.

En el país se registró una epidemia en el 2013 con más de 130.000 casos de dengue confirmados y predominó el DEN-2.

La siguiente oleada sucedió en el 2016, con 2.558 confirmaciones, 70.215 en la categoría de probables para dengue y 100.938 febriles sospechosos, según datos del boletín epidemiológico de la Dirección de Vigilancia de la Salud, del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.