28 jun. 2025

Cuarentena inteligente: Iglesia evangélica se pliega a celebraciones religiosas

La Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP) y la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) anunciaron este sábado que se someterán a las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública, sobre las celebraciones religiosas en la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Evangélico.jpg

Las iglesias evangélicas de la ASIEP y APEP cumplirán con la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Foto: Pixabay.

El anuncio lo realizó este sábado la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay (ASIEP), a través de su cuenta de Facebook, en un comunicado sobre el retorno de los evangélicos a los templos.

El Gobierno pondrá en marcha la fase 2 de la cuarentena inteligente en el marco de la pandemia del Covid-19, y en esta etapa se suman las celebraciones religiosas.

Se permitirán los bautismos y matrimonios, o equivalentes en las diferentes religiones, con la presencia de hasta 10 personas dentro de un lugar.

Le puede interesar: ¿Qué actividades se suman a la fase 2 de la cuarentena inteligente?

El comunicado señala que las iglesias evangélicas que integran la ASIEP y la Asociación de Pastores Evangélicos del Paraguay (APEP) se someterán a estas recomendaciones del Ministerio de Salud, respetando los protocolos sanitarios de distanciamiento, lavado de manos, e higiene repiratorias.

En ese sentido, ambas organizaciones indicaron que también seguirán las disposiciones del Ministerio de Interior, en cuanto al tránsito libre en todo el territorio nacional de pastores y líderes acreditados por la ASIEP Y APEP.

Desde la Asociación de Iglesias Evangélicas del Paraguay señalaron que aguardarán la siguiente evaluación por parte de Salud, prevista para el 11 de junio próximo, y las disposiciones que surjan de la misma.

Lea también: Gobierno e Iglesia Católica acuerdan presencia mínima de fieles

La ASIEP, que nuclea a más de 2.130 iglesias, y la APEP, con 3.180 pastores afiliados, informaron que “se encuentra en constante diálogo con las autoridades gubernamentales con el fin de coordinar el pronto regreso de los creyentes a la celebración de cultos en sus congregaciones”.

Instaron a sus miembros a obedecer y respetar las normas de conductas exigidas durante la cuarentena inteligente, y a continuar con sus reuniones virtuales mientras tanto.

Más contenido de esta sección
En la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central, un grupo de patos aprovecharon para darse un chapuzón en un enorme bache con agua acumulada. Esta peculiar situación fue captada por un ciudadano y viralizada en redes sociales.
En la Parroquia Catedral Inmaculada Concepción de María de Carapeguá, frente a varias autoridades eclesiales y fieles de la comunidad, se realizó la solemne sesión de clausura del procedimiento instructorio diocesano de la causa de canonización del presbítero paraguayo Julio César Duarte Ortellado.
Tras un operativo realizado este viernes en la ciudad de Concepción, agentes policiales detuvieron a Diosnel Benítez, alias Ryguazú, y en su poder se incautaron dos biciclos denunciados como robados.
El músico y docente Carlos Schvartzman falleció luego de luchar contra una larga enfermedad, según confirmó este sábado la Asociación del Músicos del Paraguay (AMP).
Casi 100 parejas unieron sus vidas en la mañana de este sábado en una emotiva ceremonia religiosa llevada a cabo por la Fundación Santa Librada, acompañada del Movimiento Familiar Cristiano (MFC). El acto se realizó en San Antonio, Departamento Central.
El senador colorado Colym Soroka solicitará la postergación de la inauguración del Gran Hospital del Sur de Encarnación previsto para el próximo 25 de julio. Afirmó que se tiene un retraso en el equipamiento y esto impedirá que estén operativos todos los servicios.