19 oct. 2025

¿Cuánto vas a cobrar tu jubilación del IPS? Así se haría el nuevo cálculo

Un estudio muestra cómo el Instituto de Previsión Social (IPS) ahora calcularía la jubilación de los aportantes, tomando de base el salario de los últimos 120 meses (10 años) de aportes. De esta forma establece la nueva ley que promulgó el presidente de la República, Santiago Peña, en la víspera.

Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social.jpg

El nuevo cálculo para la jubilación de aportantes en IPS ya se encuentra en vigencia.

Foto: IPS

De acuerdo con la regla general del IPS, el aportante del seguro social puede acceder a la jubilación del 100%, con 60 años cumplidos o más y como mínimo 25 años de aportes; o bien, al 80% de la jubilación una vez que cumpla 55 años de edad y tenga 30 años de aportes.

Para cobrar el haber jubilatorio se debe calcular el promedio de los salarios de los últimos 10 años, según la nueva ley. Anteriormente, se tomaba en cuenta los últimos tres años.

El economista Rodrigo Ibarrola realizó un ensayo del nuevo cálculo con Cadep y observó que la jubilación se reducirá 14% al ampliar más el periodo para promediar la jubilación.

Lea más: Santiago Peña promulga ley que establece nuevo cálculo para jubilación de aportantes del IPS

El profesional tomó los últimos 120 meses y actualizó los salarios mínimos anteriores hasta el mes 36 aplicando un reajuste por el índice de precios al consumidor (IPC), para calcular la inflación de cada año.

Este ensayo se había realizado con el cálculo que presentó el IPS a la Cámara de Diputados en su momento.

Ibarrola entonces elaboró el promedio del haber jubilatorio con el monto del salario mínimo legal y el resultado fue de G. 2.190.000. Es decir, este sería el monto de la jubilación si se calcula con los últimos 10 años de aporte.

En cambio, al realizar el ensayo con el promedio de los últimos tres años, mostró que la suma con el que se jubila un trabajador es de G. 2.549.083.

Al ser más corto el periodo de los últimos años de aporte, el jubilado podía cobrar G. 359.081 más, que con los 10 años, representa 14% menos.

Más detalles: Nuevo cálculo del IPS es menos beneficioso para los trabajadores

Este cálculo no figura en el estudio actuarial ni en el proyecto que presentó en su momento la previsional, posiblemente, para sincerar el aporte según el salario real del trabajador y con ello también disminuir la pensión o el beneficio que recibe el asegurado una vez que se jubila.

A continuación se pueden observar placas de los cálculos realizados por el economista. Disponible también en la red social de Última Hora en Instagram (clic aquí).

Más contenido de esta sección
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Un conductor denunció a un supuesto cuidacoches por romperle el espejo tras negarse a pagar por adelantado en el microcentro de Asunción.