17 nov. 2025

¿Cuánto cuesta alquilar una casa en San Bernardino?

San Bernardino se convirtió actualmente en una de las zonas más concurridas en la época veraniega, pese a que sus playas no están habilitadas para los bañistas. Un asesor inmobiliario destaca el crecimiento en el rubro que tuvo en los últimos años y dio a conocer cuánto podría costar alquilar un lugar en la ciudad.

Cuánto cuesta alquilar una casa en San Bernardino.png

La exuberante naturaleza de San Bernardino nunca deja de impresionar a los visitantes.

El asesor Gustavo Silva destacó este martes el crecimiento en el sector inmobiliario que registra en los últimos años la ciudad de San Bernardino, ubicada en el Departamento de Cordillera, y explicó los motivos por los que actualmente los precios de alquiler en la zona son muy altos.

“Cuando hablamos de un alquiler en San Ber estamos hablando de hospedaje. No es un alquiler para ir a vivir, sino es un alquiler temporal. Entonces, tenemos que fijarnos los precios, comparando o compitiendo con los precios de los hoteles. Los precios de alquiler se fijan con base en esto”, comenzó explicando en Monumental 1080 AM.

En ese sentido, dijo que un hotel de tres estrellas puede costar por día alrededor de G. 700.000 para dos personas en temporada alta, por lo que una casa que brinda el mismo servicio estaría rondando el mismo costo.

En tanto, si la vivienda cuenta con servicios más completos o con más habitaciones y puede albergar a más personas, claramente el costo experimentaría un aumento.

“Realmente son mucho más altos que el alquiler tradicional, por eso uno encuentra precios que muchas veces asustan”, refirió el profesional.

Le puede interesar: Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

Indicó que el costo de una casa veraniega normal en San Bernardino, por una semana, puede costar cerca de G. 2.000.000 o más, mientras que un sitio más equipado o más lujoso incluso puede costar alrededor de USD 5.000, es decir, cerca de G. 40 millones.

Gustavo Silva manifestó también que en los últimos años se da la particularidad de que las personas alquilan mayormente viviendas o casaquintas en San Ber y otras zonas del país para pasar las fiestas de fin de año.

Además, dijo que los territorios más concurridos en estas épocas son aquellos que cuentan con ríos, arroyos o cauces hídricos, como Villa Florida, en el Departamento de Misiones, y Encarnación, en el Departamento de Itapúa, debido a que la gente busca refugiarse del calor.

Finalmente, Silva manifestó que actualmente comprar una casa para refaccionar en San Ber tendría un costo aproximado de G. 150 millones, mientras que una vivienda lujosa y en buenas condiciones podría costar incluso USD 1 millón (G. 7.800.000.000).

“Es bastante notorio el crecimiento que tuvo San Bernardino, sobre todo al inicio de la pandemia, cuando la gente no podía salir del país porque los vuelos estaban suspendidos. Mucha gente optó por comprar una casa o comprar un terreno para construir. Una ciudad que creció a la par es Altos”, afirmó finalmente.

Pese a que las playas del lago Ypacaraí en la ciudad veraniega no están habilitadas para el baño, la exuberante naturaleza que desvela San Bernardino nunca deja de impresionar a los visitantes, por lo que es uno de los sitios más elegidos por los turistas.

Más contenido de esta sección
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.