11 sept. 2025

Recuerdan que lago Ypacaraí no es apto para uso recreativo

El análisis realizado por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) reveló que es alta la contaminación con coliformes fecales en playas de Areguá, Ypacaraí y San Bernardino.

gente en el lago ypacarai.jpg

Calor. Turistas visitan las playas de San Bernardino para refrescarse en el lago.

La playa de Areguá, la playa de Ypacaraí, las playas Rotonda y Muelle San Blas de San Bernardino presentan un alto índice de contaminación con coliformes fecales y no son aptas para uso recreativo.

Las aguas del lago no presentan un crecimiento masivo de cianobacterias, pero las condiciones climáticas de altas temperaturas y radiación solar, sumadas a las presencias de nutrientes en el agua del lago, pueden propiciar la aparición de floraciones de cianobacterias, según el más reciente informe de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), dependiente del Ministerio de Salud.

En lo que respecta a la práctica de deportes acuáticos, estos pueden incrementar el riesgo a experimentar posibles problemas de salud por el contacto indirecto con las aguas del lago.

La problemática del lago Ypacaraí y su cuenca requiere insistir fundamentalmente en la protección y recuperación de los humedales.

Lea más: Lago Ypacaraí: “Es como bañarse en un inodoro”, advierte directora del Mades

Además, es vital el tratamiento de los líquidos cloacales e industriales, insistiendo en la regulación de las fuentes aportantes, principalmente de coliformes, fósforo y nitrógeno.

Igualmente, es clave el control y manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos e industriales, entre otros factores.

El informe fue remitido al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para la intervención correspondiente de los posibles puntos de contaminación.

Las fuentes que contaminan el lago Ypacaraí provienen en un 70% de las cloacas sanitarias, un 20% son generadas por las actividades agroganaderas, 10% a causa de industrias y por los residuos urbanos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de Esteban Ramón Rojas, que cuenta con más de 10 denuncias por casos de hurto y robo agravado en Limpio, manteniendo en zozobra a los vecinos. El joven fue detenido tras una persecución policial en un camino vecinal.
El ministro de Defensa, Óscar González, mencionó que la flota de aviones Super Tucano se completará en diciembre. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país en junio.
El dueño de una vivienda ubicada en el barrio Villa Bonita de Villa Elisa evitó que una pandilla de asaltantes le robe su motocicleta estacionada en el patio de su casa, realizando disparos intimidatorios. La Policía afirma que los asaltantes son reclutados por clanes criminales.
Más de 100 militares, en compañía de bomberos voluntarios de Presidente Hayes, lograron controlar un incendio forestal de gran magnitud luego de varias horas de intenso trabajo.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa, con probabilidad de lluvias dispersas y tormentas en ambas regiones del país. La temperatura máxima podría superar los 30 grados y los vientos soplarán del sur.
Los rescatistas lograron sacar a flote la cabina estrujada del camión sojero que cayó al río Paraguay desde el puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, con el cuerpo del chofer de 27 años.