15 sept. 2025

Cruz Roja Internacional dispuesta a intermediar en casos de secuestros

El Comité Internacional de la Cruz Roja manifestó su predisposición para mediar en el caso de secuestrados. La familia de Óscar Denis realizó el pedido a la organización, tras la falta de resultados del Gobierno de Mario Abdo Benítez y cumplirse más de 100 días de cautiverio del ex vicepresidente.

Esperanzadas. Hijas de Óscar Denis pidieron la mediación.

Esperanzadas. Hijas de Óscar Denis pidieron la mediación.

Foto: Archivo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) detalló en un comunicado que son una organización neutral, independiente e imparcial, cuya preocupación es el bienestar de las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia armada.

Asimismo, señalaron que la organización y el Estado paraguayo “disponen de un acuerdo de sede desde 2019", como también mencionaron que una intermediación en un caso de secuestro hace parte de las actividades que el CICR puede ofrecer en el ejercicio de su labor humanitaria.

Lea más: Hijas de Denis recurren a la Cruz Roja y critican a Abdo

A su vez, aclararon que el diálogo del CICR con sus interlocutores es estrictamente confidencial y que, de esta manera, más información sobre reuniones de la institución y el contenido de las mismas no pueden ser compartidas, informó el periodista de Telefuturo Óscar Acosta en su cuenta de Twitter.

Embed

La familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, había informado que conversaron con autoridades del Comité Internacional de la Cruz Roja sobre el caso y que los mismos manifestaron que podrían actuar como mediadores o facilitadores para buscar la libertad de los secuestrados, brindando un servicio humanitario.

Entérese más: Mediación de Cruz Roja puede ayudar a casos de secuestrados

No obstante, necesitaban la solicitud del Gobierno paraguayo y hasta el momento no se tiene una respuesta oficial a su pedido, tras más de 100 días del secuestro de Óscar Denis.

Entre los secuestrados se encuentran también Edelio Morínigo, quien lleva 2.360 días en cautiverio, y Félix Urbieta, secuestrado hace más de 1.520 días.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.