09 ago. 2025

Cruz Roja Internacional dispuesta a intermediar en casos de secuestros

El Comité Internacional de la Cruz Roja manifestó su predisposición para mediar en el caso de secuestrados. La familia de Óscar Denis realizó el pedido a la organización, tras la falta de resultados del Gobierno de Mario Abdo Benítez y cumplirse más de 100 días de cautiverio del ex vicepresidente.

Esperanzadas. Hijas de Óscar Denis pidieron la mediación.

Esperanzadas. Hijas de Óscar Denis pidieron la mediación.

Foto: Archivo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) detalló en un comunicado que son una organización neutral, independiente e imparcial, cuya preocupación es el bienestar de las personas afectadas por los conflictos armados y la violencia armada.

Asimismo, señalaron que la organización y el Estado paraguayo “disponen de un acuerdo de sede desde 2019", como también mencionaron que una intermediación en un caso de secuestro hace parte de las actividades que el CICR puede ofrecer en el ejercicio de su labor humanitaria.

Lea más: Hijas de Denis recurren a la Cruz Roja y critican a Abdo

A su vez, aclararon que el diálogo del CICR con sus interlocutores es estrictamente confidencial y que, de esta manera, más información sobre reuniones de la institución y el contenido de las mismas no pueden ser compartidas, informó el periodista de Telefuturo Óscar Acosta en su cuenta de Twitter.

Embed

La familia del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, había informado que conversaron con autoridades del Comité Internacional de la Cruz Roja sobre el caso y que los mismos manifestaron que podrían actuar como mediadores o facilitadores para buscar la libertad de los secuestrados, brindando un servicio humanitario.

Entérese más: Mediación de Cruz Roja puede ayudar a casos de secuestrados

No obstante, necesitaban la solicitud del Gobierno paraguayo y hasta el momento no se tiene una respuesta oficial a su pedido, tras más de 100 días del secuestro de Óscar Denis.

Entre los secuestrados se encuentran también Edelio Morínigo, quien lleva 2.360 días en cautiverio, y Félix Urbieta, secuestrado hace más de 1.520 días.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.