10 nov. 2025

Crudas imágenes sobre lo que comemos y somos

pueblos fumigados.JPG

El film se exhibe este lunes y martes en Cinemark.

Viaje a los pueblos fumigados/Facebook.

Sea cual fuere el género en que incurra, una película de Fernando Pino Solanas es siempre una garantía de calidad…y de compromiso social. Su última realización cumple a cabalidad ambas cualidades. Puede verse este lunes y martes en el Festival de Cine de Asunción (Cinemark). Se trata de un documental que abarca, desde un amplio espectro, el tema de la soberanía alimentaria y el gran cambio en nuestra alimentación y salud que ha significado en nuestras vidas la aparición de la agricultura mecanizada.

Solanas recorre, cámara en mano, el amplio territorio argentino para mostrar los estragos que ha causado en todos los niveles la fumigación de las grandes plantaciones de soja. Para eso recurre a especialistas en el tema, quienes con datos demuestran cómo el cáncer y malformaciones en recién nacidos fue en aumento desde que se dio este cambio en la agricultura y, por ende, en los alimentos que consumimos. Desde la provincia de Buenos Aires, pasamos por Rosario, Córdoba, Salta, Mar del Plata y otros lugares del gran país vecino, para enterarnos de lo que médicos, bioquímicos, ingenieros y productores de todo tipo afirman al respecto.

Viaje a los pueblos fumigados

En muchos momentos las imágenes y datos dan mucho que pensar acerca de lo que comemos, así como del contubernio sobre el poder político y las grandes corporaciones como Monsanto. Sin embargo, nada hay más fuerte cuando el director se mete sin tapujos a la miseria de los más dañados: los indígenas. Como en todas partes, son los marginados entre los marginados, indocumentados, hambreados, sin hogar, han visto cómo sus bosques fueron invadidos por ese mar verde que no permite que nada más crezca porque son fumigados por venenos potentísimos.

Lea más: Festival de Cine entrega premios y proyecta más filmes

Claro que lo que muestra Solanas en esta película vale para toda Latinoamérica. Perfectamente, la realidad que vemos a través de su inquisidora cámara puede transpolarse al caso paraguayo. Es esta una de las razones por las cuales es altamente recomendable ir a verla, amén de participar de otra de las producciones de este inquieto director, quien, una vez más, mete el dedo en la llaga y levanta su voz hacia un problema que atañe a todos, pues todos nos alimentamos con lo que el campo produce.

Lo bueno es que no se queda con mostrar el problema, sino también se dedica a mostrar las alternativas de producción donde los agrotóxicos no existen. Sin duda uno de los grandes títulos que el evento ofrece, prueba de la calidad cinematográfica de Pino Solanas, quien este año se llevó, con justicia, el tradicional premio Panambi de esta edición 27 del Festival que sigue hasta el jueves.

Más contenido de esta sección
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.