03 nov. 2025

Críticas a un supermercado francés por vender animales enteros en bandejas

Una ola de indignación de los colectivos animalistas en redes sociales obligó a la cadena de supermercados Lecrerc a retirar de la venta en una de sus tiendas en el sur de Francia liebres, faisanes y otros animales, que eran vendidos directamente envueltos en bandejas de plástico.

animales envasados.png

El local vendía conejos enteros y con pelos, envasados.

Foto: Clarín

La polémica comenzó el pasado viernes cuando una mujer compartió en su cuenta de Twitter las fotos de los animales en un hipermercado Lecrerc a las afueras de Aviñón, sureste francés.

En ellas se veían los animales muertos, enteros y con pelo, envasados y preparados para una venta directa al público.

Después de esto, muchos usuarios se unieron a la denuncia en redes sociales así como varios colectivos ecologistas y animalistas por lo que el distribuidor retiró finalmente los productos de la venta y pidió disculpas a aquellos que se sintieron afectados.

Nota relacionada: UE estudia impuesto a la carne para cuidar medioambiente

“Aunque resulte chocante de primeras, es una manera menos hipócrita de presentar la carne, que no es otra cosa que un animal muerto”, dijo a EFE el portavoz de la Fundación Brigitte Bardot, Cristophe Marie.

Esta organización ha sido una de las principales instituciones en pronunciarse sobre el tema. Desde su creación en 1986 en Saint Tropez opera tanto en Francia como en el resto del mundo por la protección y la sensibilización de los derechos de los animales.

“Es interesante ver que los consumidores son cada vez más conscientes de que los animales son asesinados para ser consumidos, la reacción es incluso peor cuando se trata de animales como conejos, que también pueden llegar a ser mascotas”, destacó el portavoz.

También puede leer: La ciencia aboga por reducir el consumo de carne contra la crisis climática

Mientras algunos mostraron su indignación por la venta de estos animales, otros como Marie ven este hecho como una forma efectiva de concienciar a los consumidores.

“Esto podría haber sido una acción de concienciación por parte de activistas para mostrar que la carne es, por encima de todo, un animal asesinado”, escribió el activista en Twitter junto con la foto de las bandejas.

El colectivo Mr. Mondialisation reaccionó también en Facebook y señaló que “pese a que se podría pensar que se trató de cazadores locales que se excedieron en la caza” en las etiquetas se leía que venían de Bélgica. “Plástico, 1.000 kilómetros en camión. Cuesta comprenderlo”, añadió.

Más contenido de esta sección
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.