21 sept. 2025

Critican proyecto de ley que eleva penas por el maltrato animal

La activista Mary Llorens y la senadora colorada Lilian Samaniego cuestionaron el proyecto de ley presentado por la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, por el que se busca elevar las penas carcelarias para quienes incurren en maltrato.

llorens y samaniego

La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas.

Foto: Gentileza.

Tras reunirse este martes con el titular del Congreso, Óscar Salomón, Mary Llorens y Lilian Samaniego conversaron con los medios de comunicación y anunciaron que presentarán una propuesta de normativa de vanguardia respecto a la protección de los animales.

Al mismo tiempo, ambas cuestionaron el proyecto de ley presentado por la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, por el que se busca elevar a ocho años las penas carcelarias por maltrato animal.

La propuesta de normativa fue enviada al Congreso por el director de la institución, Juan Manuel Enciso, y un grupo ciudadano.

“La ley presentada por el director actual no es clara y concisa, no estamos conformes y el maltrato animal se debe combatir de todos lados. Vamos a trabajar todos juntos para presentar una ley integral. Debemos entender que los animales son seres vivos y no muebles, esto debemos incluir en la ley. Se deben aplicar las sanciones”, dijo Llorens.

Lea más: Proyecto pretende elevar a 8 años de cárcel el maltrato animal

Por su parte, la senadora colorada Lilian Samaniego cuestionó que Enciso no haya dado participación a los diferentes sectores en la elaboración de su propuesta de normativa. Adelantó que trabajarán en una propuesta de vanguardia.

La modificación planteada por la institución propone calificar el maltrato animal como un crimen para que los autores vayan a la prisión sin opciones a medidas alternativas, un pedido reiterativo desde las comunidades animaleras del país.

En el 2017 fue promulgada la Ley 5892, que modifica los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, y se establecieron nuevas penas para quienes maltraten a las mascotas.

La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas o las maltratan física y sicológicamente. También se consideran los casos de zoofilia, de abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.