13 nov. 2025

Crisis política en Puerto Casado desata ola de vandalismo con machetes

En Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, una ciudad que se creía tranquila, se vive un ambiente inseguro para los pobladores, quienes sufren las consecuencias de una crisis política con dos jefes comunales. En el distrito, dos intendentes se pelean por el cargo en medio de procesos judiciales, mientras la población es desatendida.

machete.png

Jóvenes causan zozobra en la ciudad de Puerto Casado.

Foto: Captura de video.

En estos días se evidenció mediante un video captado por vecinos, cómo un grupo de jóvenes se pasean con machetes en manos por la localidad chaqueña, provocando miedo e inseguridad en la ciudadanía.

Es un caso atípico en Puerto Casado, ciudad de Alto Paraguay, donde se registra un bajo índice de delincuencia.

Lo llamativo que ni la Policía, la Fiscalía y mucho menos el municipio intervino ante estas señales de vandalismo, que además de perturbar la paz pública, también pone en riesgo la vida de personas que circulan por la vía pública.

Lea más: Hilario Adorno acusa de usurpador a intendente interino

Asimismo, la ciudad atraviesa un conflicto político, debido a que las autoridades están dividas y en disputa constante.

De hecho, existen dos intendentes. Por un lado, está Claudio Martínez, el presidente de la Junta Municipal, quien fue designado como jefe comunal interino en reemplazo de Hilario Adorno, quien es investigado por la Fiscalía y cuenta con una prohibición de acercarse a menos de 500 metros de la sede de la municipalidad casadeña.

Aun así, Adorno se aferra al cargo con una oficina improvisada en el polideportivo de la comuna, respaldado por un amparo que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

La localidad está a pocos días de celebrar 135 años de existencia con una fiesta patronal, la cual recibe cada año a visitantes de diferentes puntos del país.

Sin embargo, en esta ocasión, anteceden a las actividades un ambiente de inseguridad.

Los vecinos no realizan las denuncias de los casos de inseguridad por temor a represalias y por la inacción de las autoridades del orden público.

La población espera que las autoridades tomen las medidas para devolver la tranquilidad a Puerto Casado.

Más contenido de esta sección
El muro de contención del arroyo Paraguarí, en el populoso barrio Obrero de Asunción, cayó tras las lluvias de este miércoles. Varias viviendas fueron perjudicadas y temen un derrumbe completo. Denuncian falta de interés de la Municipalidad de Asunción.
Pese al cambio de intendente, tras la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez para no ser destituido y las promesas del actual jefe comunal, Luis Bello, seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas en la Municipalidad de Asunción, según reveló Radio Monumental 1080 AM.
Para el comisario Germán Chena, la actuación policial en la detención de un ciudadano en el interior de un edificio del microcentro de Asunción fue realizada conforme a derecho, ya que alegó flagrancia y porque el administrador del local les dejó pasar. “Aceptó” las críticas por haberlo hecho a punta de arma de fuego frente a un niño. Familia y amigos del detenido solicitaron sumario para los uniformados.
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.