17 jul. 2025

Crisis de agua potable y luz afecta a pobladores de Carmelo Peralta

Los pobladores del distrito chaqueño de Carmelo Peralta, de Alto Paraguay, están desesperados por el pésimo servicio de luz y agua que no satisface la necesidad de la población, pese a que los pagan mensualmente.

carmelo peralta.jpg

Los pobladores aseguran que no reciben respuestas de la ANDE.

Foto: Archivo

Los pobladores de Carmelo Peralta reportan todos los días cortes de luz y baja tensión del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

El otro problema es el agua corriente que no llega a los usuarios de la población, que desde hace tres días que no tienen el líquido vital que provee la Junta de Saneamiento y que cada tanto tiene inconvenientes, que hasta ahora no se solucionan.

Lea más: Vecinos de Carmelo Peralta reclaman falta de servicios de la Ande

Fabiana Otazú, una vecina que sufre por la deficiencia de ambos servicios, se quejó de la situación que están viviendo y menciona que es insostenible.

En ese sentido, indicó que solamente las autoridades pueden hacer algo al respecto para mejorar la situación que vienen soportando desde el año pasado.

Los vecinos piden a las autoridades que hagan algo para solucionar el persistente problema que los afecta.

Entérese más: Carmelo Peralta en crisis suministra agua cruda del río

Reclamaron que hace varios meses se encuentran en esta situación y hasta ahora no se presenta un plan de solución definitiva por parte de las autoridades competentes.

Mientras tanto, la gente acarrea agua del río para beber y para usar en diversos quehaceres, incluso pagando por el flete, lo que representa otro gasto para cada familia afectada, que también abona mensualmente por la luz y el agua.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un ambiente frío a fresco, con vientos del sur para este jueves en ambas regiones del país. Las temperaturas mínimas oscilarían entre 9 y 13 °C, y las máximas entre 16 y 21 °C.
Ante el inminente paro del transporte público previsto para la próxima semana, el viceministro de Trabajo, César Segovia, recordó que se hizo una mesa tripartita con representantes de los gremios empresariales del sector y del Gobierno, de cara a buscar desactivar la medida de fuerza.
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.