08 nov. 2025

Carmelo Peralta en crisis suministra agua cruda del río

25864693

Asistencia. En un camión cisterna distribuyen agua cruda.

GENTILEZA

A pesar de que la planta de agua potable de la localidad de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, está cerca de la ribera del río Paraguay no abastece de manera constante con agua potable a toda la población debido a las constantes averías y la falta de mejoras en las infraestructuras.

Esta localidad con más de 4.000 habitantes afronta el déficit de agua potable en medio del intenso calor que azota el suelo chaqueño. La planta tiene averías y está suspendido el servicio.

Para paliar la situación se distribuye agua cruda del río Paraguay casa por casa con un camión cisterna. El concejal municipal, Lorenzo Sosa, encabeza la distribución del líquido en los barrios afectados que son San Miguel, Caacupemí y Don Bosco.

El camión cisterna es prestado de una empresa privada que permite suministrar el agua una vez a la semana a las familias de manera gratuita.

Aparentemente la planta de agua potable ya no abastece a la población numerosa y la ciudad requiere de nuevas infraestructuras para satisfacer la necesidad en época de calor y sequía.

Los pobladores claman un proyecto para una nueva planta de tratamiento que pueda beneficiar con agua potable a todos los habitantes ya que lo que se tiene actualmente es insuficiente y cada día se sufre ante la ola de calor que atraviesa el Chaco.

Carmelo Peralta es una población en crecimiento que cuenta con ruta asfaltada y está en construcción un puente sobre el río Paraguay para unir con Brasil, sin embargo la localidad chaqueña carece de lo primordial que es el acceso al agua potable. AM

Más contenido de esta sección
Demanda. La afluencia de turistas en las Cataratas del Yguazú rompió los registros anteriores.
Se trata de un símbolo de Santa Rita que desde los 90 cuando una barrera vegetal con el paso del tiempo se convirtió en gran atractivo de 1.500 metros, sobre la ruta PY06 que atraviesa todo el distrito.
Se movilizan fuerzas de seguridad de los estados brasileños de Paraná, Río Grande do Sul y Santa Catarina. El lanzamiento de las acciones se realizó en hito Tres Fronteras, ubicado en Foz de Yguazú.