23 oct. 2025

Criminólogo advierte que “vacío de control” policial permite ola de sicariatos en la frontera

El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.

camioneta.jpg

Una camioneta fue rociada a balazos por sicarios este martes, en Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

Juan Martens, experto en Criminología, afirmó en Monumental 1080 AM que la transición en la Dirección policial en el Departamento de Amambay generó un vacío de control que fue aprovechado por grupos criminales para desatar una ola de sicariatos en la zona en los últimos días, como parte de ajustes de cuentas.

“En esta transición entre el nuevo director de Policía, el que se fue, Ignacio Muñoz, y el que llegó, no hubo tiempo de poner orden”, declaró en la emisora. Sostuvo que esta situación permitió que se concretaran atentados en la zona.

Acudiendo a su experiencia en el área, explicó que históricamente los jefes policiales en zonas de frontera negociaron con empresarios del crimen organizado para evitar que los asesinatos por encargo se den en áreas urbanas y contener la violencia.

Nota vinculada: Sicariatos están muy ligados a disputas territoriales y las drogas, según nuevo mapa

Sepa más: Las 5 creencias sobre la inseguridad que aborda una investigación

“Muchas veces autoriza uso de armas cortas, prohíbe fusiles, que las muertes no se den en Pedro Juan, en todo caso en municipios aledaños”, señaló.

En su opinión, se llegó a un punto en que los jefes de Policía negocian con los jefes del crimen organizado para amainar la guerra por el control del territorio.

El criminólogo expresó su preocupación por la “banalización del crimen” que se da en Pedro Juan Caballero y otras ciudades fronterizas, donde tienen injerencia los grupos criminales. Afirmó que la disponibilidad de recursos para contratar sicarios convirtió conflictos menores en homicidios. “Un problema que puede ser baladí y que en otros lugares se soluciona de una manera diferente, allí se contrata y se mata gente”, analizó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud informó a la ciudadanía la nueva ubicación para gestionar certificados de nacido vivo, defunción y traslado de cadáver.
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.