16 jul. 2025

Sicariatos están muy ligados a disputas territoriales y las drogas, según nuevo mapa

Juan Martens, criminólogo y uno de los autores del nuevo mapa del sicariato en Paraguay, afirmó que los resultados arrojan que las causas están muy vinculadas a la disputa territorial y la resolución de problemas de drogas. El trabajo fue presentado ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Crimen PJC.jpg

Cuádruple homicidio en Pedro Juan Caballero, donde presumiblemente estuvieron involucrados sicarios.

Foto: Archivo.

El Mapa del Sicariato en Paraguay, que georreferencia los casos ocurridos entre 2018 y 2022, fue presentado el último miércoles ante la Corte y estuvo a cargo de la ministra Carolina Llanes.

El criminólogo Juan Martens, uno de los autores, brindó más detalles al respecto este jueves en entrevista con radio Monumental 1080 AM y explicó que el trabajo muestra cómo avanzó este tipo de crimen en el territorio nacional en un periodo de cuatro años.

En este sentido, fue consultado sobre las causas de este modo de resolución de conflictos y enumeró dos motivos.

Nota relacionada: Entre el 2018 y el 2022 se produjeron 478 casos de sicariatos en el país

“Lo que se ve en este mapa es que efectivamente está muy vinculado a la disputa territorial y a la resolución de problemas de drogas, excepcionalmente, hay otros tipos de resolución de problemas vinculados por medio del sicariato, que es lo marginal”, manifestó.

Explicó que otros estudios se publicarán semana tras semana para complementar estos resultados. Martens habló de una encuesta a poblaciones.

“Queremos hacerlo por partes para que no se pierdan las informaciones, para que se pueda debatir”, adelantó.

Lea también: Aumento alarmante de sicariato en Asunción y zona Central

Tras la presentación del mapa, se pudo observar que Amambay lidera la lista a nivel país con 290 hechos de sicariato. Lo siguen Alto Paraná con 73 y Central con 67 casos.

En el 2018, se registraron 63 casos, en el 2019; unos 119 casos, en el 2020; unos 78 casos, en el 2021, 123 casos y en el 2022, 95 crímenes por encargo.

Martens afirmó en la víspera y ratificó hoy que estos crímenes por encargo se extendieron de la frontera al centro.

Más detalles: Mafias, sicariato y política, una combinación que contamina a América

“Tenemos un avance gradual, ya no es un problema fronterizo, sino nacional y, por tanto, exige un abordaje en ese sentido”, manifestó en la víspera.

Sostuvo que el sicariato acompaña la penetración del crimen organizado en nuestro país. En ese sentido, suben, se mantienen y la muestra de la gobernanza criminal.

“Hay grupos criminales que resuelven sus problemas a través de la violencia, a través de la muerte, sin importar de quién fuese. Puede ser un empresario, puede ser una autoridad, un comerciante, indígena, sin importar de quién se trata, cuando hay gobernanza criminal, esto se aplica”, mencionó finalmente el analista.

Más contenido de esta sección
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.
El propietario de la camioneta utilizada por los sicarios para matar al sobrino del rey de la marihuana y una mujer, quien tenía en su vivienda el mencionado rodado, que aceptó como empeño, fueron detenidos este miércoles en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
La Fiscalía formuló acusación contra un hombre por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa, tras un ataque con arma blanca contra el gerente de la Fundación Tesãi, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, se reunió este miércoles con el rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor en Reino Unido.