12 nov. 2025

Crimen en Pilar: “Son investigaciones complicadas”, dice fiscal Marcelo Pecci

El fiscal Marcelo Pecci, quien lleva adelante la investigación del asesinato de una mujer que había denunciado hechos relacionados con el contrabando de combustible en Pilar, manifestó que son investigaciones complicadas y que exigirá paciencia para obtener resultados en la causa.

Marcelo Pecci.jpg

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado en el 2022.

Foto: Archivo UH.

Fiscales del Departamento de Crimen Organizado, Alicia Sapriza, Federico Delfino y Marcelo Pecci, ya están en la ciudad de Pilar para trabajar con el fiscal coadyuvante Carlos Acuña, en el marco de la investigación del asesinato de Celsa Chávez, registrado este miércoles.

El fiscal Marcelo Pecci manifestó en conversación con Telefuturo que desde el primer momento ya estaban abocados en las tareas iniciales con el fiscal Acuña y que están por buen camino en la investigación.

Reconoció que son “investigaciones complicadas” por el entorno que podría envolver a todo esto y que este tipo de acciones podrían estar enmarcadas en negocios ilícitos de larga data, que exigirá perseverancia y paciencia para obtener resultados esclarecedores en la causa.

“Tenemos líneas de investigación trazadas y estamos entrando en detalle en cada una de ellas con el equipo especializado de la Policía”, expresó.

Lea más: Conforman equipo de fiscales para investigar atentado mafioso en Pilar

Indicó que este viernes se realizaron dos allanamientos de viviendas, en cuanto a la fase operativa, sin embargo, están apuntando a la fase técnica y a la fase de fuentes humanas, que les permitan aproximarlos a develar esta situación bastante delicada.

Comentó que en el marco de la investigación realizaron un allanamiento en la vivienda de la víctima, ya que no se puede descartar ninguna hipótesis y por lo tanto explorarán cada una de ellas, de manera a tener mayor claridad y avance en el caso.

“Todos los elementos, aunque no aparezcan a primera vista relevantes, nos sirven muchísimo para hacer un chequeo de lo que tenemos y para ir avanzando con otros pasos”, expresó.

Nota relacionada: Sicarios matan a mujer que denunció contrabando de combustibles en Pilar

El fiscal aseguró que cuentan con el apoyo institucional necesario para tareas de esta envergadura; además, tienen todas las estructuras científicas y técnicas del Ministerio Público y mayor predisposición en los ámbitos.

El caso

La víctima fatal, identificada como Celsa Chávez, se desplazaba a bordo de su automóvil en compañía de su pareja Víctor Sotelo cuando fueron interceptados por un vehículo desde donde dispararon contra ellos, en la mañana de este jueves en la ciudad de Pilar, en el Departamento de Ñeembucú.

La mujer llegó sin signos de vida al Hospital Regional de Pilar y su pareja recibió atención médica tras sobrevivir al ataque.

De acuerdo con los primeros informes, la mujer ya habría recibido amenazas por parte de los miembros del esquema que se dedican al ordeñe de combustible.

Celsa Chávez brindó el miércoles una entrevista a Telefuturo y comentó que su familia ya fue víctima de un atentado meses atrás, y el caso estaba siendo investigado por el fiscal Juan Olmedo, quien fue recusado en el proceso.

La víctima también mencionó que el esquema de ordeñe de combustible se realizaba en connivencia con agentes de instituciones encargadas del control. “Se pagaba en los controles policiales, a la gente que estaba de turno, y así funcionaba”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).