15 oct. 2025

Crimen de Pecci fue un “baldazo de agua fría” para EEUU, afirman desde Colombia

Desde Colombia aseguran que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, que ocurrió en ese país, cayó como un “baldazo de agua fría” a Estados Unidos. Un equipo internacional de 60 personas está investigando el crimen.

Fiscal-Marcelo-Pecci.jpeg

El fiscal Marcelo Pecci, fallecido en Colombia.

Foto: ÚH.

Juan Roberto Vargas, el director de Noticias de Caracol TV de Colombia, mencionó este miércoles, en una comunicación con Monumental 1080 AM, que el fiscal Marcelo Pecci “era muy querido” por las autoridades de los Estados Unidos.

“Nuestro corresponsal en Washington nos decía que la muerte del fiscal Pecci cayó como un baldazo de agua fría”, comentó.

Lea también: Policía colombiana investiga origen de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci

El director periodístico señaló que el asesinato del representante del Ministerio Público golpeó, principalmente, al Departamento de Estado, al Departamento de Justicia, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) y la Administración de Control de Drogas, que es la DEA.

Sobre el punto, incluso mencionó que la Embajada de EEUU en Colombia comisionó a cuatro de sus mejores hombres de la DEA de Bogotá para atender la causa.

Vargas estaba hablando de la participación de las autoridades colombianas y estadounidenses cuando se refirió al respecto y acotó que “con los americanos no se juega”.

Le puede interesar: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

“Ellos seguramente no van a descansar. No solamente hasta encontrar a los responsables del asesinato, sino que no van a descansar hasta descubrir y desentrañar las redes que estaba investigando el fiscal Pecci”, reforzó.

Marcelo Pecci sufrió un atentado en la isla Barú, de Cartagena, durante su luna de miel. Lo asesinaron de tres balazos. El crimen es investigado por autoridades de Paraguay, Colombia y EEUU.

60 investigadores y 19 testigos

El periodista colombiano indicó a la radio que actualmente hay casi 60 personas abocadas al esclarecimiento del hecho, entre investigadores de Colombia, Paraguay y EEUU, y señaló que los peritos ya hablaron con 19 testigos que presenciaron el hecho.

Los investigadores colombianos no han brindado más detalles al respecto, ya que manejan de forma hermética la causa.

Más detalles: Caso Marcelo Pecci: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

Juan Roberto Vargas explicó que solo se tienen dos pistas oficialmente. “Lo primero es que tienen, prácticamente, la certeza de que no son colombianos los asesinos. Lo otro es que al fiscal le hicieron un seguimiento desde Paraguay. Al fiscal lo estaban siguiendo, tenían establecida su ruta”, enumeró.

Sobre este punto, citó que al menos no se descarta que poderosas organizaciones del narcotráfico que trabajan desde Colombia y tienen nexos con subgrupos en Paraguay, Brasil y otros países estuvieran colaborando para el crimen.

Atentado coincide con paro armado en Colombia

Un dato no menor que aportó el director de Noticias Caracol TV a la radio fue que el atentado que sufrió el fiscal paraguayo coincide con el paro armado que se gestó por parte del Clan del Golfo en Colombia.

El cartel paralizó al país por la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, a Estados Unidos. El lunes fue el último día del bloqueo, después de cuatro días de terror, publicó este miércoles el diario El País.

Vargas subrayó que no es casualidad que el asesinato de Pecci se haya dado en medio de este contexto. “Esto fue muy bien planeado por la forma que lo realizaron, casi cinematográfica”, esgrimió.

Más contenido de esta sección
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.