16 oct. 2025

Caso Marcelo Pecci: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

La Policía de Colombia finalmente cuadruplicó la recompensa por ayudar a ubicar a los sicarios que atentaron contra el fiscal paraguayo Marcelo Pecci. El monto asciende a casi medio millón de dólares.

General de Colombia.png

El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía de Colombia, informó que aumentaron el monto de recompensa para dar con los sicarios.

Foto: Captura

El Gobierno de Colombia anunció que ofrece hasta unos 2.000 millones de pesos colombianos (más de G. 3.300 millones o USD 489.391) a quienes brinden alguna información que permita dar con los sicarios que habrían atacado a tiros y causado la muerte a Marcelo Pecci, fiscal especializado en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en Paraguay.

“El Gobierno Nacional, a través de la Policía Nacional, ofrece hasta 2.000 millones de pesos para ubicar e identificar a los autores materiales del homicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci”, expresó como anuncio el general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía de Colombia.

https://twitter.com/DirectorPolicia/status/1524180342789312514

Asimismo, Vargas explicó que la suma será otorgada a cualquier persona que colabore con las autoridades de dicho país y que “será pagada con absoluta reserva”. Resaltó que estas horas iniciales posteriormente al hecho son fundamentales para identificar a los autores.

El uniformado añadió que las instrucciones del presidente de la República de Colombia, Iván Duque, “son claras” y que se enmarcan en poner todo el esfuerzo y capacidad de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional, a fin de llegar a los responsables del crimen.

Previamente, la misma institución ofreció unos 500 millones de pesos (USD 122.000) por cualquier información que permita dar con los delincuentes que asesinaron a Pecci. El anuncio lo había realizado el mismo jefe policial a través de una conferencia de prensa, donde señaló que el monto iría aumentando.

Además, en la ocasión, Vargas manifestó que se encuentran en comunicación con autoridades paraguayas y los fiscales de Colombia para dar con los autores materiales e intelectuales, estén donde estén, en cualquier parte del mundo.

Nota relacionada: Policía de Colombia ofrece recompensa de USD 122.000 por información sobre sicarios

Remarcó que es fundamental identificar y ubicar a la persona, cuya imagen fue difundida por la Fiscalía de Colombia, tanto en aeropuertos y áreas de transporte, y adelantó que dos investigadores llegarán a Paraguay en las próximas horas.

El fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero y financiamiento del terrorismo Marcelo Pecci sufrió un atentado este martes en la península de Barú, en Colombia. El agente viajó hasta el lugar para disfrutar de su luna de miel con su esposa Claudia Aguilera, quien —solo horas antes— anunció que se encuentra embarazada.

Posteriormente al crimen, Aguilera habló con algunos medios, donde descartó que el agente haya recibido alguna amenaza. Detalló que dos hombres llegaron a bordo de una moto acuática hasta la isla privada del hotel Decamerón y efectuaron tres disparos contra el agente.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.