13 oct. 2025

Crimen de Fernando Báez: Testimonios contundentes en quinto día de juicio

Durante el quinto día del juicio por la muerte de un joven en Argentina, Fernando Báez, hijo de paraguayos, testigos siguieron dando este viernes detalles de lo ocurrido en la madrugada de enero de 2020. Virginia Pérez, quien incluso intentó reanimar al joven, aseguró que los procesados actuaron como bestias.

Virginia Pérez declaró como testigo en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa que se lleva a cabo en lofer Tribunales de Dolores, Provincia de Buenos Aires.

“Son todos unas bestias por cómo le gritaban y pegaban (a Fernando). Son unos mentirosos. Todo fue muy largo, pude hablar sobre el amigo y cómo le pegaron. Fue una bestialidad, no pararon de pegar, fueron todos muy violentos...”, dijo la joven tras declarar.

La joven relató los pormenores de la violencia con la que actuaron los acusados y recordó que ella incluso realizó maniobras de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) a Fernando. Asimismo, enfatizó en que los rugbiers actuaron con violencia e indiferencia tras el asesinato.

Virginia Pérez también pudo acercarse a los padres de Fernando, tras concluir la jornada del juicio. “Justo los vi y vi que me estaban mirando con una sonrisa, así que tomé coraje”, contó la joven.

Durante el quinto día del juicio fueron varios los testigos que se presentaron. La mayoría de ellos se quebraron durante sus testimonios.

Son ocho los acusados de haber matado a golpes a Fernando Báez Sosa a la salida de un pub en Villa Gesell, en enero de 2020.

Lea también: “Mátenlo a ese negro”, escucharon decir antes del crimen de Fernando

Los testimonios fueron claves para reafirmar la participación de los acusados. Hubo reconocimientos y detalles que hacen referencia a los imputados. Las testificales se extenderán hasta el próximo martes.

El compatriota Silvino Báez, papá de la víctima, también conversó con los medios y destacó que los testimonios brindados este viernes fueron “contundentes”. “Hoy creo que se vio todo lo que pasó”, dijo.

Por su parte, Graciela Sosa, mamá de Fernando pidió que “la justicia argentina esté despierta” para juzgar a los responsables del asesinato de su hijo.

“Agradezco a los testigos por haber venido. Estamos cada vez más cerca de la justicia”, aseguró.

Los padres de la víctima solicitan a los jueces que otorguen el máximo castigo a los acusados: la reclusión perpetua y constantemente solicitan el apoyo del pueblo argentino.

En Buenos Aires y otras ciudades de Argentina se organizaron multitudinarias marchas para pedir justicia.

La decisión está en manos del tribunal integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari, que llevan adelante el juicio realizado en la localidad de Dolores.

El homicidio

La muerte de Fernando Báez se habría producido alrededor de las 04:40 de la mañana del 18 de enero de 2020, en la vereda de enfrente a la discoteca Le Brique de Villa Gesell, de donde había salido tras un altercado en la pista de baile. Báez habría intervenido intentando separar a uno de sus amigos involucrado en una discusión en medio de empujones, según relata en un hilo el periodista argentino Lucas Junes, quien en su cuenta de Twitter reconstruyó el hecho.

Junes relata que a esa hora, cuando el joven, hijo de paraguayos, esperaba un helado en la vereda de enfrente a la discoteca recibió “un golpe a traición, un ataque por la espalda que primeramente lo dejó inconsciente y luego una ‘manada’ de sujetos lo molió a golpes hasta matarlo”.

Más contenido de esta sección
El político colorado Julio César Velázquez, que ocupó varios cargos durante su carrera, como senador, presidente del Congreso Nacional e incluso ministro de Salud, falleció este lunes a raíz de problemas de salud. Actualmente, se desempeñaba como consejero de Yacyretá.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
La emblemática banda de rock paraguayo presenta Dopamina, su nuevo álbum grabado en vivo (en estudio), y celebra casi tres décadas de música con un concierto cargado de historia, emoción y energía.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.