14 sept. 2025

Crimen de comisario: Investigación pone en la mira a policías de guardia

Los investigadores sobre el asesinato de un jefe policial en el puesto de Loma Porã no descartan que los subalternos del uniformado estén vinculados al crimen como posible autores morales. El hecho ocurrió el domingo.

Puesto policial loma pora.jpeg

El puesto policial de Loma Porã está ubicado sobre la ruta Transchaco, distante a 16 kilómetros del Departamento de Concepción.

Foto: Gentileza.

El asesinato del comisario Arsenio González Herrera en el puesto policial de Loma Porã, Departamento de Presidente Hayes, puso en la mira como posibles sospechosos a los subalternos que se encontraban al momento del ataque en la sede policial.

Gilberto Fleitas, jefe de Investigaciones de la Policía Nacional, dijo que lo llamativo del crimen es que se apuntó a tres sujetos desconocidos como autores de los disparos y eran cuatro los suboficiales que estaban de guardia.

“Es llamativo que, estando cuatro policías en este puesto, tres personas hayan reducido y cometido el asesinato. Vamos a corroborar si puede haber o no ciertas vinculaciones en el caso de algunos compañeros”, precisó el jefe policial en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Comisario es asesinado en puesto policial de Loma Porã

Si bien aún se desconoce el trasfondo del crimen, Fleitas comentó que en los últimos días se habían reportado al menos tres denuncias de abigeato en establecimientos ganaderos de la zona y no se descarta que los autores pudieran ser los mismos.

“La personas que están sospechadas de estos asaltos en las estancias ahora también están siendo investigadas por el asesinato del comisario”, refirió.

Al respecto, el jefe policial detalló que uno de ellos ya fue detenido el domingo luego de que “indicios suficientes” determinaran su participación en el hecho.

Nota relacionada: Vehículo en que huyeron asesinos de comisario es hallado en Concepción

El ataque al puesto policial de Loma Porã se dio en la madrugada del domingo. Tres hombres vestidos con ropa camuflada llegaron al sitio armados con escopeta y arma corta.

El comisario González Herrera recibió un disparo en el cuello, mientras que otro suboficial fue golpeado.

Conforme cita el informe policial, los desconocidos llegaron al lugar en una camioneta de la marca Chevrolet S10, color blanca, al mando de Édgar David Jara Alfonso, quien declaró que fue interceptado por dos de los criminales sobre la ruta Transchaco.

De acuerdo con su versión, ambos manifestaron ser personal policial de Antiabigeato y le solicitaron que los traslade hacia la ciudad de Concepción.

Tras consumar el crimen, los responsables se dieron a la fuga en un automóvil de la marca Toyota Vitz, perteneciente a uno de los suboficiales de turno.

Más contenido de esta sección
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.