04 oct. 2025

Criadores alquilan grupo de camellos de Arabia Saudí por USD 5 millones para dos días

Dos criadores profesionales de camellos en Arabia Saudí cerraron este lunes un contrato de alquiler de un grupo de camellos por dos días por un valor récord de 5,3 millones de dólares, en un pacto sin precedentes.

camellos.jpg

Camellos de Arabia Saudí.

Foto: ngenespanol.com

El fundador y presidente de la junta directiva del Club de Camellos de Arabia Saudí, Fahd bin Hazlen, anunció en Twitter que el acuerdo fue sellado por valor de 20 millones de riales saudíes (unos USD 5,3 millones al cambio actual).

“Hoy es un día histórico con todo el significado de la palabra en el mundo de los camellos”, aseveró Hazlen tras la firma del acuerdo, que se considera “el más grande” en alquileres de grupos de camellos.

Asimismo, el fundador del Club de Camellos publicó en la red social el video en el que los dos criadores de camélidos protagonizan un apretón de manos tras la rúbrica.

El acuerdo se llevó a cabo al margen del Festival Rey Abdelaziz de los Camellos, que desde hace seis años se celebra anualmente entre el 1 de diciembre y el 12 de enero.

En este reputado evento, cientos de propietarios de camellos exhiben a estos animales, ya sea para venderlos o para participar en concursos de belleza organizados por el festival, que se celebra en una zona desértica al norte de Riad.

El festival representa una gran oportunidad para la venta de camellos y en cada edición se realizan acuerdos que superan 3.000 millones de riales (casi USD 800 millones), incluso el precio de un camello a veces alcanza decenas de millones de riales.

Este evento atrae a más de 100.000 visitantes diariamente y es muy popular entre los saudíes, así como entre ciudadanos de otros países del golfo Pérsico.

Más contenido de esta sección
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.