24 jul. 2025

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político”, afirma Santiago Peña

El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes y dijo que el ex mandatario está obligado a defenderse de las acusaciones formuladas por Estados Unidos.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

El ex ministro de Hacienda y actual candidato a presidente por la ANR, Santiago Peña, espera que el ex mandatario Horacio Cartes “utilice todas las herramientas que tiene a su alcance para defenderse” de las acusaciones que Estados Unidos realizó en su contra.

“Está obligado a defenderse después del veredicto de los colorados, que le dieron el privilegio de estar al frente de la Asociación Nacional Republicana”, expresó durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, manifestó que “bajo ninguna circunstancia” podría considerar pedirle a Cartes que renuncie a la titularidad del Partido Colorado.

“Bajo ninguna circunstancia yo puedo ir en contra del veredicto de más de 500.000 colorados que eligieron a Horacio Cartes para estar al frente de la ANR”, enfatizó y afirmó que cree en el líder de Honor Colorado y en todo su trabajo político.

Lea más: Santiago Peña afirma que Cartes está “obligado a aclarar” acusaciones de EEUU

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político. Confío en que no va a escatimar esfuerzos para defenderse en las instancias donde tenga que hacerlo”, remarcó Peña.

Santiago Peña realizó una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión.

Mientras estaba en territorio norteamericano hablando sobre la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos aplicó sanciones financieras a Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez.

Cartes y Velázquez fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.