19 ago. 2025

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político”, afirma Santiago Peña

El candidato presidenciable por el Partido Colorado, Santiago Peña, afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes y dijo que el ex mandatario está obligado a defenderse de las acusaciones formuladas por Estados Unidos.

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña afirmó que confía en el trabajo político de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza.

El ex ministro de Hacienda y actual candidato a presidente por la ANR, Santiago Peña, espera que el ex mandatario Horacio Cartes “utilice todas las herramientas que tiene a su alcance para defenderse” de las acusaciones que Estados Unidos realizó en su contra.

“Está obligado a defenderse después del veredicto de los colorados, que le dieron el privilegio de estar al frente de la Asociación Nacional Republicana”, expresó durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, manifestó que “bajo ninguna circunstancia” podría considerar pedirle a Cartes que renuncie a la titularidad del Partido Colorado.

“Bajo ninguna circunstancia yo puedo ir en contra del veredicto de más de 500.000 colorados que eligieron a Horacio Cartes para estar al frente de la ANR”, enfatizó y afirmó que cree en el líder de Honor Colorado y en todo su trabajo político.

Lea más: Santiago Peña afirma que Cartes está “obligado a aclarar” acusaciones de EEUU

“Creo en Horacio Cartes y en su trabajo político. Confío en que no va a escatimar esfuerzos para defenderse en las instancias donde tenga que hacerlo”, remarcó Peña.

Santiago Peña realizó una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión.

Mientras estaba en territorio norteamericano hablando sobre la lucha contra el crimen organizado, Estados Unidos aplicó sanciones financieras a Cartes y al actual vicepresidente Hugo Velázquez.

Cartes y Velázquez fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por corrupción y vínculos con el Hezbollah, lo que implica que ambos ya no podrán hacer negocios con empresas estadounidenses ni tendrán acceso a bancos de ese país.

Las sanciones financieras impuestas por el Gobierno de Estados Unidos corresponden a la segunda de tres etapas de la ley Magnitsky, que comenzó a sancionar conductas de violación de derechos humanos y corrupción a nivel global.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.
Un hombre fue condenado este lunes a 17 años de cárcel tras ser hallado culpable de abuso sexual en niños, coacción sexual, violación e incesto. El mismo embarazó cuatro veces a su hija menor de edad en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Zacarías Irún (ANR-HC) se disfrazó de Capibara para dar alegría y regalos a los niños por el Día del Niño.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.