03 oct. 2025

Crecida del río Paraguay afecta a 350 familias de Puerto Pinasco

Unas 350 familias de Puerto Pinasco permanecen fuera de sus hogares a raíz de las inundaciones por la crecida del río Paraguay.

0002805086.JPG

La crecida del río Paraguay afecta a pobladores de Puerto Pinasco. | Foto: Archivo.

Estas familias pertenecen a cuatro comunidades de la ciudad chaqueña, en tanto que otras dos están aisladas desde hace cinco meses. La situación va empeorando a causa de las últimas lluvias.

El intendente Pedro Recalde lamentó que, a pesar de pedir ayuda al Gobierno, no haya respuesta inmediata. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) pide unos 15 días para llevar asistencia, en tanto que la Municipalidad de Puerto Pinasco urge la provisión de chapas y víveres.

Pide que por lo menos se acerquen los insumos hasta Concepción y que de allí ya se encargaría la Comuna del traslado vía pluvial y luego con ayuda de tractores.

Recalde criticó en comunicación con Radio Monumental AM que cuando hubo oportunidad de trabajar en los accesos a las comunidades aisladas, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alegó desperfectos de máquinas o falta de combustible.

La mayor parte de la población se dedica a la pesca, pero con la crecida del río Paraguay perdieron su sustento de vida.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez criticó este miércoles que los senadores hayan dejado sin cuorum la sesión ordinaria para proteger al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
Indígenas del pueblo Pai Tavyterã de los cinco distritos del Departamento de Amambay endurecieron más su postura y desde la tarde de este miércoles cerraron la ruta PY05 en forma definitiva.
Una escena insólita sacudió este miércoles la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, cuando lombriceros se manifestaron frente a la sede del Ministerio Público, exigiendo la destitución de la fiscala Stella Mary Cano, tras la incautación de un cargamento de lombrices que había sido embarcado con destino a Asunción.
Un delincuente fingió ser cliente y asaltó un comercio ubicado en Capiatá, Departamento Central.
Un chofer de plataforma fue atacado con piedras por un pasajero, tras negarse a llevarlo a dos cuadras más de su lugar de destino, por ser considerada una zona peligrosa. El violento hecho ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Integrantes de la Asociación de Faenadores de Ciudad del Este se manifestaron durante la tarde de este miércoles en el microcentro y fueron hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, en protesta por la incautación de un cargamento de carne.