05 nov. 2025

Covid suma 19 muertes y 515 nuevos contagios

Salud Pública comunicó este domingo el fallecimiento de 19 personas a causa del Covid-19. Además, se detectaron 515 nuevos contagios de 3.007 muestras procesadas en las últimas horas.

Salud Covid.jpg

El ministro Julio Mazzoleni (izquierda), durante una visita a los Laboratorios de Biología Molecular, en el Centro de Especialidades Dermatológicas y Senacsa.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

El Ministerio de Salud informó que 19 personas con Covid-19 fallecieron, mientras que se reportan 515 nuevos contagios. Desde el inicio de la pandemia, en el país, totalizan 138.118 la cantidad de personas infectadas por el virus.

En tanto, la cantidad de fallecidos ascienden a la fecha a 2.826. El reporte diario menciona que de las víctimas fatales 12 eran varones y 7 mujeres.

Nota relacionada: Hospital de guerra: Salvan vidas con cóctel de drogas paralelas

Asimismo, la cartera sanitaria informó que se encuentran hospitalizadas 730 personas, de las cuales 234 permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva. Por otro lado, Salud Pública destaca que 829 se encuentran recuperados de la enfermedad, sumando así 114.258.

En cuanto datos de los fallecidos, 3 pertenecen a las edades de 40 a 29 años; y 16 a las edades de 60 años en adelante, procedentes de Asunción, Central, Caaguazú, Concepción, Presidente Hayes, Misiones y Cordillera.

Mientras la circulación del virus se mantiene con números altos, el Ministerio de Salud se prepara para recibir las primeras dosis de vacuna anti Covid, la primera en arribar al país será la Sputnik V, mediante el Fondo Ruso de Inversión.

Le puede interesar: Salud aclara que 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país

Entretanto, el país también espera la entrega de 300.000 dosis de vacunas anti-Covid de parte del mecanismo Covax, las cuales llegarían en la segunda quincena de febrero, pero los insumos finalmente llegarán de forma gradual.

Además, del colapso sanitario, esta semana el Ministerio de Salud reconoció la falta de disponibilidad de medicamentos requeridos en las unidades de Terapia, por lo que cientos de familias deben costear dichos insumos.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.