10 nov. 2025

Salud aclara que 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país

La doctora Doris Roig, coordinadora de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, informó que las 300.000 dosis de la vacuna anti-Covid que deben arribar al país en la segunda quincena de febrero, llegarán de forma gradual.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

Hace unas semanas se anunció que el mecanismo Covax debe entregar al país 300.000 dosis de vacunas anti-Covid en la segunda quincena de febrero, pero los insumos finalmente llegarán de forma gradual.

La doctora Doris Roig, coordinadora de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud, explicó en el programa La Lupa de Telefuturo que no manejan la fecha exacta del arribo de las vacunas, ni la cantidad de dosis que llegarán en el primer lote.

“Estamos esperanzados en que (la vacuna) llegue durante la segunda quincena de febrero, desde el 15 al 28 del mes, para poder decir que en Paraguay también ya iniciamos el proceso de vacunación. Las 300.000 dosis iniciales van a llegar, pero van a llegar en una entrega parcial”, explicó.

De acuerdo con la funcionaria, la situación se da porque hay condicionantes y las farmacéuticas reciben una alta demanda para la producción de las dosis.

Lea más: Mario Abdo anuncia 300.000 dosis de vacunas anti-Covid para febrero

Por otra parte, Royg reiteró que desde la próxima semana inicia la inscripción para acceder a la vacuna contra el Covid-19. Los dos primeros grupos a ser priorizados serán los trabajadores de blanco y los mayores de 60 años.

También se tendrá en cuenta la situación epidemiológica de cada región para ir priorizando los lugares.

En la segunda etapa se vacunará a los docentes, sobre todo a aquellos que están en la educación inicial, seguidos del personal de la Fuerza Armada y de la Policía Nacional. Mientras que la tercera fase estará dirigida a la población en general.

Nota relacionada: Salud presenta plataforma para agendamiento de vacunas contra el Covid-19

En otro momento, la doctora indicó que al menos 1.600 personas ya pasaron por Terapia Intensiva a causa del virus respiratorio.

La cifra total de contagios trepó a 136.890 desde el inicio de la pandemia y la cantidad de víctimas fatales ya alcanzó los 2.791.

Salud espera que mediante el fondo rotatorio el país pueda acceder a unas 4,3 millones de vacunas contra el Covid-19 para finales del 2021.

Según se había anunciado, Paraguay espera contar con 7,3 millones de dosis de las vacunas contra el Covid para finales del año. Unas 3 millones están siendo gestionadas mediante la compra directa desde los laboratorios, pero los contratos todavía no se firmaron.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.