08 ago. 2025

Covid-19: Viceministro afirma que situación en Paraguarí está bajo control

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, recalcó que la propagación del Covid-19 en el Departamento de Paraguarí está “bajo control” y pidió tranquilidad a la población. Aseguró que una estrategia de identificar redes de contagio sería más efectiva actualmente que cerrar distritos o el propio departamento.

Capacidad. El Laboratorio Central de Salud Pública trabaja las 24 horas para satisfacer la demanda de diagnóstico del  coronavirus.

Capacidad. El Laboratorio Central de Salud Pública trabaja las 24 horas para satisfacer la demanda de diagnóstico del coronavirus.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, señaló que el Ministerio de Salud está analizando la situación sanitaria del Departamento de Paraguarí frente al Covid-19.

En las últimas semanas, la cartera sanitaria detectó varios focos de contagio en el distrito de San Roque González, así como en otros lugares del departamento. Varios de los contagios estarían vinculados con el caso de un militar que presuntamente violó la cuarentena sanitaria y recorrió el pueblo de San Roque González en sus días de franco.

A raíz de esto, autoridades locales pidieron el cierre de distritos e incluso el presidente de la Junta Municipal de Quiindy, Maximiliano Barrios, pidió la militarización de todo el departamento.

"(Yo) Sería de la línea de seguir analizando con calma la situación y eventualmente plantear una solución puntual, no sé si contemplaría el cierre del distrito porque la situación está controlada todavía”, señaló el viceministro Portillo en conversación con Telefuturo.

“Creo que hay varias opciones, por ejemplo, seguir identificando posibles contactos o contactos de contactos que pudieran haberse contagiado. Además, en el caso de que no sea posible establecer una cuarentena domiciliaria de los casos positivos, existe la posibilidad de llevarlos a los albergues. Esa es otra alternativa que va a tener mayor impacto que establecer un cordón sanitario alrededor del distrito de San Roque”, añadió el viceministro.

Lea más: Viceministro de la Salud considera que se podrá pasar a fase 3, pero con ajustes

Por otro lado, se refirió a la situación particular de Ybycuí, donde luego de la identificación de un caso positivo la Municipalidad local anunció que la ciudad vuelve a una cuarentena total.

“Es comprensible la preocupación que surge en Ybycuí, pero hay alternativas que pueden ser aplicadas con un esfuerzo menor. Con un caso no podemos hablar de propagación dentro de la comunidad”, indicó el viceministro.

“El caso está identificado, se está trabajando en la identificación de la red de contactos, se va a hacer el muestreo y se va a tener información más concreta sobre el grado de propagación en el distrito y a partir de ahí corresponde tomar decisiones. No sería oportuno tomar decisiones en caliente sobre datos incompletos”, agregó.

Nota relacionada: Con 42 nuevos positivos, casos de Covid-19 llegan a 1.187

Portillo también se mostró en contra de la militarización del departamento. En ese sentido, pidió tranquilidad a la población de la zona y recalcó que la situación sigue bajo control del Ministerio de Salud y “en ningún momento salió de control”.

Actualmente son 1.187 los casos positivos de coronavirus en Paraguay. Hay ocho personas internadas, de las cuales dos están en terapia intensiva, según el último reporte del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.