20 oct. 2025

Covid-19: Urgen planta de oxígeno para IPS y Hospital Regional de Concepción

Autoridades concepcioneras decidieron urgir la instalación de una planta de oxígeno en el IPS y en el Hospital Regional de Concepción. También pidieron la prohibición de eventos sociales y políticos por el Covid-19.

autoridades concepcioneras

Autoridades concepcioneras decidieron urgir la instalación de una planta de oxígeno en el IPS y en el Hospital Regional de Concepción.

Foto: Gentileza

La Asociación de Comerciantes e Industriales (ACIC) coordinó una reunión interinstitucional sanitaria con autoridades, en la que decidieron pedir al directorio del Instituto de Previsión Social (IPS) que se concrete el proyecto de instalación de la planta de oxígeno, que podría ayudar a satisfacer la alta demanda de oxígeno para enfermos de Covid-19.

De igual manera, solicitaron al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) agilizar la habilitación del hospital de contingencia con 16 camas de Terapia y la conclusión de la planta de oxígeno.

Lea más: Falta de oxígeno, cansancio médico y casos graves, síntomas críticos del colapso sanitario

El director de la 1ª Región Sanitaria, el doctor Hugo Cabrera, señaló que cada día va en aumento la cantidad de infectados, por lo que el uso del oxígeno es muy alto y comienza a escasear. Exigió a las autoridades políticas generar acciones para restringir las actividades sociales y políticas que aglutinan a las personas.

“No hay inversión que solucione el problema de aumento de casos si es que la ciudadanía no toma las prevenciones correspondientes. No podemos permitir la realización de una carrera de caballos que aglutinaría entre 1.000 a 2.000 personas, también deben parar las reuniones políticas”, manifestó Cabrera.

Luis Urbieta, diputado nacional, pidió a sus pares que están en campaña electoral que actúen con mucha conciencia, evitando aglomeraciones como ha ocurrido esta semana con un grupo de liberales. También comprometió su gestión y la de su colega Emilio Pavón para el logro de la instalación de la planta de oxígeno.

Saturado

El Hospital Regional de Concepción se encuentra saturado, con más de 70 internados en las salas Clínicas, de Urgencias y de Terapia, sumado a las más de 100 personas que se encuentran internadas en sus casas.

Le puede interesar: El pabellón de contigencia de San Ignacio está colapsado

En Urgencias hay 19 personas en grave estado esperando Terapia, mientras los médicos improvisan camas para atender a los pacientes. Incluso, se llegó a asistir a los enfermos en los pasillos.

La cantidad de muertes aumentó 100 por ciento con relación al mes de abril y los casos positivos no paran en Concepción, Belén, Horqueta, Yby Yaú, Azotey y San Lázaro.

Más contenido de esta sección
Un agricultor perdió la vida de manera trágica en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa. El hombre estaba al mando de un tractor que terminó volcando.
Un joven de 28 años perdió el control de su camioneta y cayó desde un puente hasta la orilla de un arroyo en la ciudad de Itauguá. El conductor salió ileso del accidente y luego dio positivo a la prueba de alcotest.
La Dirección de Meteorología prevé para este lunes un clima fresco a cálido en todo el territorio nacional. No se pronosticas lluvias a lo largo de la jornada. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
Gabriel Narciso Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco Paraguayo pidió este domingo desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público.
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).