27 ago. 2025

Covid-19: “Una persona puede poner en jaque a una ciudad”, advierten desde Salud

La directora de Promoción de la Salud, Adriana Amarilla, advirtió sobre los riesgos que se corren durante la fase 3 de la cuarentena inteligente. La funcionaria recordó que un solo caso positivo de Covid-19 puede poner en peligro a toda una región.

adriana amarilla.png

Adriana Amarilla, directora de Promoción de la Salud.

Foto: Captura de video.

Adriana Amarilla habló este sábado durante el programa La Lupa, emitido por Telefuturo. La funcionaria de Salud explicó que la fase 3 “es un momento de mayor riesgo, mucha expectativa y de constante alerta”, ante el mayor números de posibles contagios de Covid-19.

''Es muy preocupante esa minimización de las consecuencias sociales. Se entiende que estamos en un momento de cansancio, sin embargo, no se pueden dar aún las relaciones sociales’’, dijo.

Lea más: Mazzoleni insta a no viajar por el Día del Padre ante aumento de contagios

Amarilla explicó que todo lo que sucede en el país y la tranquilidad por el relativo control de los casos de coronavirus es “solo un momento”, ya que mientras continúe la pandemia en el mundo, seguirá el riesgo.

Embed

“Un caso puede poner en jaque a un distrito, a una ciudad y a toda una región. Todos tenemos que comportarnos como si fuésemos Covid-19 positivo”, advirtió.

La directora de Promoción de la Salud reiteró que los riesgos de la fase 3 se dan debido a que se expanden las actividades sociales, lo que facilita la dispersión comunitaria del virus.

Le puede interesar: Paraguarí, Central y Alto Paraná lideran ránking con más activos

También refirió que en todos los sitios en los que hubo brotes de coronavirus hubo alguna participación de carácter social.

La funcionaria del Ministerio de Salud instó a la ciudadanía a que se acostumbre a crear “burbujas sociales” y a analizar los riesgos que implica participar de actividades de índole social.

Paraguay atraviesa por la fase 3 de la cuarentena inteligente, salvo los departamentos de Paraguarí y Concepción. En esta etapa se habilitó el funcionamiento de bares, patios de comidas, algunas actividades académicas, gimnasios y actividades religiosas, todos bajo un estricto protocolo.

Más contenido de esta sección
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
La Fiscalía indaga una supuesta mala praxis en el Hospital San Jorge, de Asunción, que dejó a un paciente en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.
La Fiscalía presentó este martes dos imputaciones paralelas contra un joven de 21 años, presunto autor de abuso sexual sistemático contra su prima. Los hechos se habrían cometido desde que la víctima tenía 9 años y se prolongaron por varios años.
Desconocidos destruyeron a golpes el vehículo de un conductor de la plataforma de transporte Bolt, luego de un choque con el vehículo en el cual circulaban. Ocurrió en Luque, Departamento Central.