21 nov. 2025

Covid-19: Titular de Petropar confía en una recuperación del ente este mes

El titular de Petropar, Denis Lichi, se mostró confiado en un repunte de las ventas de combustible para este mayo en vista del inicio de la cuarentena inteligente.

denis lichi petropar

El presidente de Petropar, Denis Lichi, habló sobre la proyección del sector este mes.

Foto: Gentileza.

La crisis del Covid-19 también golpeó el sector del combustible y dejó al menos dos meses consecutivos de pérdidas para Petróleos Paraguayos (Petropar).

De acuerdo con los datos brindados por su titular, Denis Lichi, en enero y febrero se vendieron 50 millones de litros de combustible y en marzo la cifra cayó a 36 millones de litros.

Aunque en abril pasado solo se reportó la venta de 22 millones de litros, el presidente de Petropar dijo estar confiado en una recuperación para este mes.

Ello atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente y la apertura de la circulación a algunos sectores más.

“Creemos que en mayo vamos a estar recuperando, el mercado se está moviendo un poco más y con eso nos permitiría avanzar con la reducción del precio”, manifestó.

Sin adelantar porcentajes ni eventuales precios, Denis Lichi indicó que en los próximos días se podrían dar nuevas disminuciones en los precios de los combustibles.

El titular de la estatal señaló que la evaluación de esta baja responde a un pedido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien le solicitó hacer las gestiones y revisar la estructura financiera para el efecto.

Nota relacionada: Petropar anuncia reducción de precios desde la próxima semana

“Se están haciendo las evaluaciones. No podemos ser irresponsables y bajar los precios sin tener en cuenta la salud financiera de la institución”, mencionó.

Los anuncios se estarían dando entre el lunes y martes de la próxima semana, según detalló a los medios de prensa.

Al margen de la situación global del precio del combustible, el titular del ente petrolero estatal también comentó que se rescindieron algunos contratos de compras anteriores para ser reemplazados con los precios más bajos.

“Conseguimos anular dos compras de 40 millones de litros y otra de 11 millones de litros. Ya hicimos el pedido para volver a reemplazar. Hemos comprado todo lo que se podía con el nuevo precio”, refirió.

Lichi asumió como presidente de Petropar el pasado 28 de abril, tras la renuncia de Patricia Samudio a raíz del escándalo en torno a la compra de insumos médicos para la institución.

Sobre el punto, el actual presidente detalló que está abierta una auditoría interna para investigar a fondo sobre la supuesta sobrefacturación.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.