17 sept. 2025

Covid-19: Solo 26 de 143 vacunados en Presidente Franco tenían más de 85 años

Solo 26 de las 143 personas que se vacunaron este martes en la ciudad de Presidente Franco tenían más de 85 años. La vacunación VIP se realizó en el predio de una universidad privada, propiedad de la familia del gobernador Roberto González Vaesken, quien aún figura como vicerrector en el sitio web de la casa de estudios.

Hugo Kunzle Presidente Franco

El director regional de Alto Paraná, Hugo Kunzle, calificó la vacunación vip de vergonzosa y sin justificativo.

Foto: Gentileza

El vergonzoso hecho denunciado por un ciudadano dejó en evidencia la vacunación VIP que se realizaba en la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. Uno de los beneficiados fue el decano de la Universidad Privada del Este (UPE), Lulio Vicente Gamarra, mientras que también se habla de docentes de la misma casa de estudios y hasta políticos que habrían recibido la dosis.

Lea más: Más de 90 personas menores de 85 años se vacunaron en Alto Paraná

El director regional, Hugo Kunzle, manifestó a NPY que no existe un justificativo a lo sucedido y que en ese momento tres licenciados en enfermería estaban encabezando la vacunación y el director del Hospital Distrital, Luis Villalba, quien ya renunció, se encontraba en una reunión con la Intendencia, mientras que la directora regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) estaba con reposo por dengue.

Asimismo, mencionó que circuló un audio de voz en el que se instaba a los mayores de 60 años a acercarse al lugar por la escasez de adultos mayores de 85 años, pero sostuvo que los enfermeros estaban capacitados desde el mes de enero para el proceso. Los funcionarios podrían ser expulsados tras un sumario administrativo y el hecho será comunicado a la Fiscalía con documentos, indicó.

Le puede interesar: Covid-19: Vacunación de menores de 85 años termina con renuncia de director

“Todas las personas que recibieron la vacuna por debajo del rango etario le quitaron una vacuna a mi abuela, a su abuela y a muchas abuelas paraguayas que están esperando su momento y recordando que el principal riesgo de mortalidad tienen los abuelos”, expresó Kunzle.

Los funcionarios identificados hasta ahora como responsables por el Ministerio de Salud son William Cabrera, Justina Martínez y Carolina Gómez. “Tenemos fotos de ellos vacunando y sonriendo, una verdadera vergüenza”, remarcó el director regional.

En un principio se habló de 145 vacunados que no eran personal de salud en este lugar, pero posteriormente se fue depurando la lista. Finalmente quedó en 143, de las cuales solo 26 eran mayores de 85 años.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.