17 nov. 2025

Covid-19: Santa Rosa del Aguaray decide cerrar su terminal de ómnibus

La intendencia de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, decidió cerrar su terminal de buses como una medida preventiva contra la propagación del coronavirus. Además, dispuso la exoneración del pago de alquiler a los locatarios.

terminal santa rosa del aguaray

Desde este viernes es nulo el movimiento en inmediaciones de la terminal de Santa Rosa.

Foto: Carlos Aquino.

La resolución de la intendencia dispone el cierre total de la terminal de ómnibus de Santa Rosa, por tiempo indefinido. La parada de buses operará nuevamente una vez que el Gobierno levante las medidas de contingencia por el coronavirus.

Por esta terminal pasan alrededor de 1.000 a 1.500 pasajeros diariamente y una cantidad similar de compradores. En el sitio existen varios comedores y comercios en los que se venden frutas y verduras.

Con la colaboración de efectivos de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito, a partir de este viernes ya no se permite el ingreso de ómnibus a la terminal.

Relacionado: Pilar restringe la circulación del transporte público

Esteban González, intendente de Santa Rosa, explicó que el cierre busca colaborar con las medidas de distanciamiento social impuestas por el Gobierno.

“Sabemos que no es una medida popular, pero la salud está primero. Este es el momento de tomar todas las precauciones y medidas necesarias para evitar la propagación de este virus. En esta terminal siempre hay aglomeración de personas y eso queremos evitar”, justificó.

Los buses deberán buscar un sitio para bajar a sus pasajeros de modo a evitar la aglomeración de personas.

El pasado jueves, la intendencia de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, también dispuso el cierre de su terminal de ómnibus y la exoneración del pago de alquiler de los locatarios.

Hasta el momento, solo en el Departamento de Cordillera se registró un caso positivo de coronavirus. Los otros 12 casos corresponden a Asunción y Central.

El Ministerio de Salud confirmó 13 casos positivos de Covid-19 e informó que unos 200 son monitoreados. Son 12 los considerados sospechosos.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.