23 sept. 2025

Covid-19: Salud reporta 771 contagios y 17 nuevas muertes

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó este martes que registró 771 nuevos contagios por Covid-19, así como 17 nuevas muertes. En contrapartida, la cartera también registró 838 nuevas recuperaciones de pacientes con la enfermedad.

UTI Covid.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró este martes que el Paraguay cuenta con uno de los mejores sistemas de Salud del mundo.

Foto: Salud Pública

El informe diario del Ministerio de Salud Pública señala que de 3.239 muestras analizadas, 771 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios en Paraguay desde el inicio de la pandemia llega a 123.359.

Con respecto a los 17 fallecidos incluidos en el reporte de este martes, la cartera sanitaria indicó que se trata de 12 mujeres y 5 hombres, provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Canindeyú, Paraguarí, San Pedro, Itapúa y Cordillera.

Además, precisó que 2 de estas personas tenían entre 20 y 39 años de edad, 3 tenían entre 40 y 59 años y 12 eran mayores de 60 años. De esta forma, el total de fallecidos por Covid-19 en territorio nacional llega a 2.535.

Actualmente son 825 las personas que están internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 209 están en Terapia Intensiva.

Por otro lado, el informe ministerial menciona 838 nuevas recuperaciones de pacientes, con lo cual ya son 99.303 las personas que superaron al virus en el país.

Lea más: Médico alerta peligrosidad del dióxido de cloro para tratar Covid

Ante las recomendaciones de ciertas personas sobre la supuesta efectividad del uso de dióxido de cloro para tratar casos de Covid-19, el médico Dante Zacarías Michelagnoli, jefe de cátedra de Toxicología del Hospital de Clínicas, advirtió este martes sobre el riesgo de este seudotratamiento.

“Conozco empresas que en algunos casos dan a las personas que usen el dióxido de cloro con ácido cítrico para mejorar su efecto y esto no está recomendado en ningún país, a tal punto que los efectos colaterales son muchos”, expresó el profesional.

“Esta sustancia produce una hiperoxidación del sistema mitocondrial celular, de tal forma que ahoga en óxido a la bacteria e interrumpe la fosforilación y hace que las células mueran”, añadió, y mencionó que el uso de dióxido de cloro puede generar efectos tóxicos a nivel del hígado, del corazón, de la médula ósea, donde quiere provocar anemia hemolítica y insuficiencia hepática.

Más contenido de esta sección
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.