16 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 615 nuevos casos y 23 fallecidos

El aumento de casos comunitarios de coronavirus mantiene en alerta a las autoridades sanitarias, ya que este domingo se reportaron 615 nuevos positivos, de los cuales 596 son comunitarios. Además, se registraron 23 fallecimientos.

coronavirus en san lorenzo- dardo.jpg

El contagio comunitario de coronavirus (Covid-19) continúa creciendo, lo cual preocupa a las autoridades del Ministerio de Salud.

Foto: Dardo Ramírez.

Con 2.719 muestras procesadas, el Ministerio de Salud informó sobre 615 nuevos casos positivos de coronavirus (Covid-19), todos en aislamiento. Con ello, se eleva a 22.486 la cantidad de contagiados con el virus desde que se detectó el primer caso en Paraguay.

Asimismo, volvió a reportar 23 fallecidos, con lo cual ascienden a 435 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

En lo relacionado con los infectados, la cartera sanitaria precisó que son 473, de los cuales 96 están en terapia intensiva.

Sobre los recuperados, Salud indica que son 323, sumando así 11.133.

Nota relacionada: Ejecutivo extiende fase 4 en todo el país, salvo Asunción, Central y Alto Paraná

El Poder Ejecutivo dio a conocer este sábado el decreto por el cual extiende la fase 4 en todo el territorio paraguayo, salvo en Asunción y los departamentos Central y Alto Paraná, y algunas zonas del Chaco, donde rigen otras medidas sanitarias, ya que tienen los mayores focos de contagio del coronavirus.

La extensión de la cuarentena social es hasta el 20 de setiembre. La cuarentena social restringe la circulación de personas entre las 20.00 y las 5.00 todos los días, además de la prohibición de ventas de bebidas alcohólicas en esa franja horaria.

En cuanto al departamento de Alto Paraná se mantiene en su fase híbrida, con medidas que varían entre la fase cero y la una, anunciada desde el 29 de julio, cuando el ministro de Salud Julio Mazzoleni justificó esta medida señalando que -en ese momento- el 80% de los casos activos del país eran del mencionado departamento.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.