12 may. 2025

Covid-19: Salud reporta 43 nuevas muertes y 1.893 contagios

El Ministerio de Salud informó en su reporte diario de Covid-19 que se detectaron 1.893 nuevos casos de la enfermedad y 43 muertes.

Testeos Covid.jpg

El Ministerio de Salud informó que, actualmente, de cada 100 testeos, 41 salen positivo al Covid-19.

Foto: Archivo ÚH

El informe diario del Ministerio de Salud detalla que, de 8.001 muestras de Covid-19 que se procesaron en las últimas 24 horas, 1.893 dieron positivo, mientras que 43 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

De esta manera, con los nuevos casos reportados, el total de positivos registrados a nivel país desde el inicio de la pandemia llega a 620.708.

En cuanto a las 43 nuevas muertes reportadas este viernes, 17 eran mujeres y 26 eran varones, quienes procedían de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Amambay y Asunción.

Asimismo, una persona era de 0 a 19 años, dos tenían entre 20 a 39 años, cuatro estaban en la franja etaria de 40 a 59 años y 36 tenían 60 años y más.

Mientras que entre los fallecidos, 28 no estaban vacunados, 9 tenían una sola dosis y 6 tenían la dosis completa. Con los mismos, el número de personas que perdieron la vida debido al Covid-19 asciende a 17.844.

Le puede interesar: Salud reporta una desaceleración de casos de Covid-19 tras pico

Los centros asistenciales de distintas partes del país albergan actualmente a 1.008 pacientes con la enfermedad, de los cuales 194 están internados en una sala de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

De dichos cuadros graves en UTI, 82 no están vacunados, 69 tienen la dosis completa y 43 solo se inmunizaron una vez.

En contrapartida, el Ministerio de Salud también reportó 5.986 nuevos recuperados, con lo que la cantidad de personas que superaron al virus en el país llega ahora a 561.785.

La cartera sanitaria había informado este mismo viernes que los casos positivos de Covid-19 se encuentran actualmente en descenso después del pico que se registró y que la letalidad de la variante ómicron es menor a la variante gamma, especialmente en grupos de personas menores a 60 años.

De cada 100 testeos, 41 salen positivos al coronavirus, cuando se había llegado a alcanzar un 45% de positividad. Asimismo, sobre los fallecidos se indica que con la variante gamma se ve una mortalidad y letalidad menor en el grupo de 45 a 59 años. No obstante, en los últimos días, el número de hospitalizados pasó de 1.141 a 1.086 y los internados en UTI de 216 a 189.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.