11 nov. 2025

Covid-19: Salud reporta 236 casos y 5 fallecidos en una semana

El Ministerio de Salud informó este lunes sobre 236 nuevos casos de Covid-19 y 5 fallecidos, que corresponden a la semana epidemiológica 14, es decir, del 3 al 9 de abril.

Test. Un trabajador sanitario toma muestras a una persona con síntomas de Covid-19.

Test. Un trabajador sanitario toma muestras a una persona con síntomas de Covid-19.

Foto: Archivo UH

Un informe semanal del Covid-19 fue emitido este lunes por el Ministerio de Salud a través de sus cuentas oficiales. El reporte señala que de 13.598 muestras procesadas en una semana, 236 dieron positivo a la enfermedad, cuyos números corresponden a la semana epidemiológica 14, que abarca del 3 al 9 de abril de este 2022.

Con los nuevos positivos, el total de confirmados en el país asciende ahora a 648.682, mientras que la cantidad de fallecidos subió a 18.786, debido a que en dicho periodo informado se registraron cinco muertes a causa del coronavirus.

https://twitter.com/msaludpy/status/1516187244440215556

Mientras tanto, unas 19 personas se encuentran internadas, de las cuales seis están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El Gobierno decidió este lunes dejar sin efecto la emergencia sanitaria por el coronavirus en el país debido al considerable descenso de contagios, internados y muertes a causa de la enfermedad.

Lea más: Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

Posteriormente, el Ministerio de Educación y Ciencias modificó la dimensión de bioseguridad del protocolo de retorno seguro a las clases presenciales de este año, el cual mantiene algunas medidas sanitarias, a fin de evitar la propagación del Covid-19 y otros virus en las escuelas y colegios.

Si bien con la derogación de la normativa que establecía la emergencia también se dejó de lado la obligatoriedad del uso del tapabocas, las autoridades sanitarias y del Poder Ejecutivo instan a que el barbijo siga siendo imprescindible en lugares cerrados, como en las aulas y en el transporte público, así como en hospitales.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.