07 oct. 2025

Covid-19: Salud reporta 14 fallecidos y 679 positivos

El Ministerio de Salud reportó este viernes un total de 14 fallecidos por Covid-19 durante la semana epidemiológica 33, que va del 14 al 20 de agosto, además de 679 positivos.

Covid-19 1.jpg

El Ministerio de Salud informó que 500 personales de blanco se contagiaron en lo que va del año.

Foto: Archivo UH.

Desde el Ministerio de Salud reportaron un total de 14 fallecidos durante la semana 33, que va del 14 al 20 de agosto. Con esto, la cantidad de víctimas fatales del Covid-19 asciende a 19.478 desde el inicio de la pandemia en 2020.

Asimismo, se registraron un total de 679 casos positivos de 9.667 muestras procesadas.

La cifra de casos confirmados llega a 715.162, según el informe epidemiológico.

https://twitter.com/msaludpy/status/1563285806009425920

Del total de 92 internados en la semana 33, unos nueve se encontraban en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, mencionó este viernes en una conferencia de prensa que los casos de Covid-19 en el territorio nacional siguen en descenso, al igual que las internaciones y los fallecimientos.

Lea más: Casos de Covid-19 disminuyen un 50% en Asunción y Central

“El nivel de la transmisibilidad que tenemos en la comunidad hoy está probablemente en su punto más bajo que vimos en toda la historia de la epidemia. En los últimos días, detectamos entre 40 y 70 casos a nivel nacional, pero el número de casos es cada vez menor”, sostuvo.

Nota relacionada: Covid-19: Salud registra descensos de casos y destaca efectividad de vacunas

Por su parte, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), comunicó que la próxima semana se establecerá el calendario de vacunación y que el biológico disponible en el país para completar los esquemas de vacunación es AstraZeneca y está prevista la llegada de una partida de 500.000 vacunas de Moderna para los próximos días.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.