26 sept. 2025

Covid-19: Salud registra 22 nuevos fallecidos y 743 casos positivos en todo el país

El Ministerio de Salud informó en la noche de este miércoles que registró 22 nuevas muertes de pacientes con Covid-19 y 743 casos positivos en todo el país.

Covid-19.jpg

La cantidad de contagios de Covid-19 van en aumento cada día en nuestro país.

Foto: Gentileza.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informó que fueron procesadas 2.977 muestras, de las cuales 743 resultaron positivas al Covid-19, entre ellas 735 casos comunitarios y ocho que corresponden a personas llegadas del exterior.

Se registraron un total de 22 personas fallecidas, sumando así 727 víctimas fatales a causa de la enfermedad.

Lea más: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Hay 685 pacientes internados, de los cuales 157 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Además hubo 610 recuperados en las últimas horas, sumando así 19.867 personas que superaron al coronavirus en Paraguay.

El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia ascienden a 35.721. Asimismo, la cartera sanitaria detalló en las redes sociales el género, la edad y la procedencia de los 22 pacientes fallecidos.

Embed

Nota relacionada: Covid-19: Salud tiene convenios con seis sanatorios privados para UTI

El Gobierno dispuso que las cuarentenas sanitarias se extiendan en todo el país por un periodo de dos semanas, es decir hasta el próximo 3 de octubre.

El Gobierno además autorizó la apertura total, con libre tránsito, del Puente de la Amistad y otros puntos fronterizos que tiene el Paraguay con el Brasil en un horario de 5.00 a 14.00 para el paso fluido de ambos lados y hasta las 18.00 para el retorno. Esta iniciativa busca reactivar la economía nacional.

Se estima que el próximo 26 de setiembre será la fecha de inicio de este nuevo proceso en el marco de la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Mazzoleni dice que hay una desaceleración leve en los contagios de Covid-19

El ingreso de personas por el Puente de la Amistad, el principal punto migratorio con el vecino país, será libre y los turistas podrán trasladarse hasta Hernandarias, Presidente Franco y otras ciudades de la zona de tres fronteras.

Los turistas solo podrán llegar hasta el kilómetro 30 y no podrán desplazarse hasta otros departamentos del país.

Más contenido de esta sección
Comunidades indígenas del pueblo Ava Guaraní Paranaense buscan que la Cancillería Nacional impulse el proceso correspondiente que les permita acceder a la reparación por el despojó forzoso de sus tierras para la construcción de la hidroléctrica de Itaipú Binacional. Durante el jueves protestaron frente al edificio del MRE.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.
Un joven fue detenido como supuesto autor del asesinato de su padre, quien habría muerto asfixiado, al ser atado de manos y pies, además del bloqueo de las vías respiratorias presumiblemente con trapo.
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.