20 may. 2025

Covid-19: Salud Pública reporta 110 contagios y 3 muertes

El informe del Ministerio de Salud Pública de este miércoles menciona 110 nuevos contagios de Covid-19, así como 3 nuevas muertes por la enfermedad.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Prueba. El testeo para saber si uno tiene o no Covid debe continuar para no perder la pista de los casos nuevos.

Foto: Archivo UH.

El Ministerio de Salud Pública reportó este miércoles en su informe epidemiológico 110 nuevos casos positivos de Covid-19, que dieron positivo de las 1.829 muestras que se analizaron en las últimas 24 horas. Con los mismos, la cantidad de personas que contrajeron la enfermedad en el país asciende a 647.538.

En cuanto a los fallecimientos, Salud señaló que fueron 3 las personas que perdieron la vida, de las cuales 2 eran mujeres y uno era hombre, quienes procedían de Asunción, Caaguazú e Itapúa.

De los fallecidos, uno tenía entre 20 a 39 años de edad y no estaba vacunado contra el coronavirus, mientras que las otras dos personas eran mayores de 60. Una de ellas tenía una dosis incompleta de la vacuna y la otra no estaba vacunada.

El total de muertes por Covid-19 en Paraguay llega así a 18.606.

Actualmente hay 166 pacientes internados con un cuadro de la enfermedad, de los cuales 48 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). De estos casos graves, 15 no están vacunados, 11 tienen la dosis incompleta, 15 cuentan con esquema completo de vacunación, mientras que 7 están fuera del rango de edad para vacunación.

En contrapartida, 289 personas se recuperaron del Covid-19, con lo que el total de pacientes que vencieron al coronavirus asciende ahora a 623.705.

Lea también: Casos de Covid-19 están aumentando en varias partes del mundo, advierte la OPS

Con el inicio de las clases presenciales y de la temporada fresca, los casos de influenza registran un sostenido aumento en los últimos días, a diferencia del Covid-19 que va en constante disminución, según detalló este martes el pediatra infectólogo Tomás Mateo Balmelli a través de Telefuturo.

No obstante, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló el lunes que las infecciones del nuevo coronavirus se incrementaron la semana pasada un 28,9% en la región del Pacífico Occidental, que incluye a China; un 12,3% en África; y casi un 2% en Europa con relación a la semana anterior.

La OPS aseguró que el incremento de los casos es una “advertencia” para las Américas, de que el virus no está bajo control, a pesar de la disminución de contagios en la región.

Más contenido de esta sección
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Un grupo de personas atropelló la vivienda de un hombre a quien amenazaron de muerte e intimidaron con disparos al aire por pedir que bajen el volumen de la música. Todo lo ocurrido fue captado por cámaras de seguridad.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.