08 ago. 2025

Más de 20.000 rusos recientemente naturalizados combaten en Ucrania

Más de 20.000 ciudadanos rusos recientemente naturalizados combaten en el frente de batalla ucraniano, informó este martes el presidente del Comité de Instrucción de Rusia (CIR), Alexandr Bastrikin, en el Foro Internacional Jurídico de San Petersburgo.

CADETES-RUSOS-jpg ok .jpg

Fotografía de archivo de cadetes rusos.

Foto: EFE.

“Nuestra dirección de investigaciones militares fue autorizada por mí a efectuar redadas periódicas en los lugares donde hay migrantes. Pescamos a los extranjeros que recibieron la ciudadanía rusa, pero no se inscribieron en las oficinas militares, pese a que están obligados a hacerlo”, indicó Bastrikin a la prensa rusa, citado por TASS.

Según Bastrikin, en el marco de estas redadas ya “fueron detenidos 80.000 ciudadanos rusos, que no ya al frente, ni siquiera a las oficinas quieren ir”.

Te puede interesar: UE advierte que Rusia trata de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”

“Los incluimos en los registros militares y ya se encuentran en el frente 20.000 jóvenes ciudadanos de Rusia a los que por alguna razón no les gusta vivir en Uzbekistán, Tayikistán o Kirguistán”, indicó.

Bastrikin señaló que recientemente conversó con varios militares que combatieron en Ucrania, uno de los cuales era tayiko.

Lea más: Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán en Estambul para negociar la paz

“Fue condecorado con la Orden por el Coraje”, dijo.

A mediados del año pasado, Bastrikin propuso retirar la ciudadanía a los rusos naturalizados que eludían inscribirse en las oficinas militares, al señalar que los extranjeros que reciben la nacionalidad rusa “no solo adquieren derechos, sino también obligaciones”.

A su vez, el Ministerio del Interior solicitó a las oficinas militares información sobre las personas que hayan recibido recientemente la ciudadanía rusa, pero que no hayan acudido al registro militar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
Estados Unidos espera recaudar hasta USD 50.000 millones por mes con los aranceles que aplica a sus socios comerciales que continúan buscando negociar acuerdos para rebajarlos.
Las relaciones entre EEUU y Brasil alcanzan un nuevo punto de tensión. La carne, el café, entre otros productos de Brasil pagarán elevados aranceles. Lula afirma que la democracia es atacada.