Los abogados Rodrigo Yódice y Arturo Daniel presentaron sus alegatos iniciales en el juicio oral contra el periodista Carlos Granada, donde relataron en forma pormenorizada los seis hechos que se le atribuyen al acusado, según informó el periodista Raúl Ramírez.
Además, se ratificaron de los tres cargos de coacción, acoso sexual, coacción sexual y violación contra el comunicador ocurridos entre los años 2018 al 2022, según la acusación que presentaron.
Los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza fijaron para este jueves, a las 7:30 horas, la continuación del juicio oral, donde la defensa encabezada por el abogado Álvaro Arias presentará sus alegatos iniciales, si así lo consideran en su estrategia defensiva.
Lea más: Periodistas se movilizan para pedir celeridad en el caso Carlos Granada
En el caso hay 36 testigos que deben declarar, a más de numerosas documentales, con lo que el juicio oral, por su complejidad, podría durar varios meses.
La fiscala Luz Guerrero, que representa al Ministerio Público junto con su colega Claudia Aguilera, señaló que el marco penal es elevado, ya que existe concurso de delitos. En una eventual condena, la pena podría ir hasta los 15 años inclusive.
🔹️En el juicio oral contra el periodista Carlos Granada, la querella que representa a cinco de las seis víctimas presentó hoy sus alegatos iniciales. Se ratificó en los cargos contra el ex gerente periodístico. El juzgamiento público continúa el jueves a las 7.30 horas. pic.twitter.com/zWFVNdajq2
— Raúl Ramírez Bogado (@Raulramirezpy) May 20, 2025
El caso contra del ex gerente de medios en el Grupo Albavisión inició a raíz de la denuncia de varias trabajadoras de los canales SNT y C9N, presentada en mayo de 2022, donde señalaban que en reiteradas ocasiones Granada las acosó sexualmente.
En su acusación, la fiscalía sostiene que los relatos de las víctimas son coincidentes con los brindados en sede fiscal, así como en oportunidad de la contención sicológica y toma de relatos realizados ante las sicólogas del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.