26 ago. 2025

Covid-19: Salud extiende horario de vacunación hasta las 22.00 en SND

El Ministerio de Salud extendió el horario de vacunación contra el Covid-19 en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) hasta las 22.00.

vacunación

La cantidad de casos confirmados en el país ya supera las 300 mil personas.

Foto: Luis Enriquez

Desde el Ministerio de Salud informaron este martes sobre la ampliación del horario de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) contra el Covid-19, que irá de 07.30 a 22.00, de lunes a viernes.

Asimismo, los días sábados la aplicación de dosis será de 07.30 a 17.00 y los domingos de 07.30 a 12.00, en ambas modalidades, tanto para el ingreso peatonal como con vehículos.

Según el cronograma establecido, las personas de 65 años en adelante o por cumplir dicha edad podrán acercarse a los vacunatorios los días fijados por terminación de cédula.

Lea más: Paraguay podría liderar “hasta por un mes” ranking de muertes por Covid-19, según biólogo

https://twitter.com/msaludpy/status/1397244927621439506

Para este martes, todas las personas con terminación de cédula de 0 a 1 podrán vacunarse, mientras que el miércoles lo harán los adultos con terminación de documento de 2 al 5 y el jueves los que tengan terminación de 6 al 9.

Para el viernes y sábado de esta semana, podrán acercarse todas aquellas personas que no pudieron asistir en los días fijados.

CentrodeVacunacioncontraelCOVID-24-05-21.pdf

Este lunes arribaron al país unas 250.000 dosis chinas de Sinopharm, con las cuales se restableció el ritmo de vacunación, tras la escasez de dosis la semana pasada.

Vacuna contra la influenza

La cartera de Estado también compartió la noticia de que los shoppings Mariscal López y Del Sol habilitaron un espacio exclusivo para la aplicación de la vacuna contra la influenza para los grupos de riesgo desde este martes 25 y miércoles 26, respectivamente.

En ese sentido, detallaron que los horarios van de 09.00 a 17.00, en tanto que en el Shopping Mariano el vacunatorio funciona los días sábados y domingos de 09.00 a 17.00.

Las personas que integran el grupo de riesgo son los niños de 6 a 36 meses, como también los adultos de 60 años o más y las embarazadas y puérperas.

Entérese más: Se retoma aplicación de primera dosis y estos son los vacunatorios habilitados

De la misma manera, forman parte de esta lista las personas con comorbilidades como asma, diabetes, cardiopatía congénita adquirida, cáncer, inmunodeficiencia, insuficiencia renal crónica, desnutrición, obesidad mórbida. Para el efecto, deberán presentar una orden médica en la que se asiente la enfermedad de base.

Entre otros grupos que pueden ya recibir las dosis se encuentran los trabajadores de la salud, de los medios de prensa, en hogares de ancianos y guarderías, docentes, militares, policías y bomberos, como también la comunidad indígena.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.