23 oct. 2025

Covid-19: Salud disminuye casos sin nexos y baja el riesgo de circulación comunitaria

El Ministerio de Salud descartó un importante número de pacientes con coronavirus sin nexos al detectarse el origen del contagio. Con esta variante también se disminuye el grado de circulación comunitaria en la población.

toma muestras express

Las muestras son tomadas desde el automóvil en el que llegan los pacientes.

Foto: José Molinas.

El viceministro de Atención Integral a la Salud, Juan Carlos Portillo, detalló en NPY que los casos sin nexo de Covid-19 disminuyeron en gran medida durante los últimos días al detectarse el origen del contagio del afectado.

Señaló que de un estimado de 37 pacientes sin nexos, aproximadamente, el 50% ahora ya se tiene identificado algún contacto anterior. Ello hace que la circulación comunitaria del virus se reduzca raudamente.

“Hay un incremento de los números totales de infectados en los últimos días, pero se da sobre la base de una población totalmente controlada”, señaló haciendo referencia a los connacionales que ingresan del exterior.

Nota relacionada: Covid-19: Casos del exterior están 100% bajo control, asegura Salud

Al respecto, Portillo volvió a recalcar que este sector no representa mayor riesgo para la ciudadanía dada la condición de confinamiento que se les impone al momento de entrar al país.

Detalló que los compatriotas son sometidos a la prueba de diagnóstico tanto al momento de su llegada a los albergues y a su salida, una vez completados los 14 días de cuarentena obligatoria.

Por otro lado, el secretario de Estado destacó que hubo cambios en la definición de casos. Si una persona reúne tan solo dos signos del listado de síntomas que ya son conocidos, ya califica como sospechoso.

“Al principio, la búsqueda era dirigida hacia un grupo de sospecha donde era más probable encontrar el virus, pero en la actualidad eso varió bastante”, puntualizó.

Hasta la fecha se tienen contabilizados 396 casos confirmados, 10 muertos y 126 recuperados.

Desde la cartera sanitaria detallaron que la mayoría de los casos corresponden a personas de entre 20 y 29 años, con 125 positivos.

Así también, los departamentos con más positivos son: Central (113), Asunción (87), Caaguazú (51) y Alto Paraná (41).

De los 370 infectados que se tenían hasta el sábado, 214 eran hombres y 156 mujeres.

Más contenido de esta sección
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.