12 nov. 2025

Covid-19: Salud aún no define forma de agendamiento para vacunación de tercera edad

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, sostuvo que la forma de agendamiento para la vacunación de adultos mayores todavía no está definida y acotó que varias instituciones siguen trabajando en ello. El primer grupo de esta población comenzará a ser vacunado este lunes.

anciano.jpg

Eugenio Paredes, de 80 años aproximadamente, desapareció este domingo a las 17.30, en un camino vecinal de la comunidad indígena denominada Ka’aguy Yvate, del distrito de Itakyry.

Foto referencial: ultimahora.sv.

En una entrevista con Monumental 1080 AM, el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, señaló este jueves que varias instituciones, el sector privado y las fuerzas militares están ultimando cómo será la forma de agendamiento para la tercera edad.

“Ellos estuvieron anoche en una reunión hasta altas horas hablando de eso. Estaban finiquitando un formulario que sea aplicable para este tipo de población”, mencionó.

Castro dijo que todavía no está definida una fecha para iniciar los agendamientos. Sin embargo, acotó en otro momento que una vez que esté cerrada la modalidad se hará la comunicación pertinente a toda la sociedad.

Nota relacionada: Luz al final del túnel: Desde el 12 de abril vacunarán a los ancianos

Los adultos mayores comenzarán a recibir las vacunas contra el Covid-19 a partir de este lunes. La cartera sanitaria anunció el miércoles que primero serán inmunizados los ancianos que se encuentran en albergues y encamados que fueron censados por las Unidades de Salud Familiar (USF).

La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, había mencionado en ese marco que el proceso de vacunación a estos grupos se realizará en 48 horas y que posteriormente se avanzará con la vacunación del resto de la población de la tercera edad.

Hizo alusión a las 1.345 personas que pretenden inmunizar primero. El director del PAI explicó en este sentido que empezarán con estos grupos por la condición de convivencia y hacinamiento de los ancianos en los albergues.

Más detalles: Covid-19: Salud libera dosis indias y anuncia vacunación para adultos mayores

Con las 100.000 dosis de Covaxin, ahora disponibles para 50.000 personas, se destinarían 40.000 unidades para empezar a inmunizar a 20.000 adultos mayores de 80 años.

Esto considerando que con las primeras vacunas AstraZeneca, de Covax, se alcanzaría a inocular hasta 49.500 funcionarios de blanco. Todo esto, sin contar el segundo envío de Rusia, de 20.000 dosis de la Sputnik V, cuya llegada se prevé para esta jornada y que se usarían para 10.000 personas.

De acuerdo con el cronograma de vacunación del Ministerio de Salud y los detalles que dieron a conocer las autoridades sanitarias, brigadas móviles del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) recorrerán desde este lunes 64 hogares de ancianos, situados en 29 ciudades de 12 regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.